Comunidad de vecinos manipula Google Maps para tener plazas libres en su barrio

La necesidad de encontrar aparcamiento libre en las ciudades está dando lugar a diversas tretas con el objetivo de engañar a los conductores. La tendencia más reciente es servirse de la popular aplicación Google Maps.

Comunidad de vecinos manipula Google Maps para tener plazas libres en su barrio
La picaresca llega a Google Maps, en este caso para liberar zonas de aparcamiento. - Freepik

4 min. lectura

Publicado: 17/07/2025 17:34

Google Maps es la aplicación de navegación más utilizada por los conductores a la hora de trazar rutas o investigar sobre el estado del tráfico, aunque hay muchas otras, siendo Waze y Magic Earth sus principales rivales.

Todas ellas utilizan los datos recopilados por los propios usuarios para identificar los puntos más conflictivos, principalmente en lo que a la densidad del tráfico se refiere. Pero, además, también permiten a estos informar sobre posibles conflictos relacionados con las obras, cortes puntuales, accidentes o, incluso, radares y controles.

El ayuntamiento ha iniciado conversaciones con Google para que elimine de la aplicación toda información relativa al cierre de vías públicas

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Ambas funcionalidades están empezando a ser utilizadas de manera relativamente frecuente para simular atascos u otras incidencias en beneficio propio.

Recientemente, un usuario alemán se sirvió de un carrito de la compra y decenas de móviles para hacer precisamente eso, engañar a la aplicación para hacerla creer que había un atasco en su zona. Ahora, una comunidad de vecinos ha ido más allá para conseguir su propósito.

Aparcamiento libre para los vecinos

En esta ocasión nos trasladamos a la localidad neerlandesa de Zandvoort, concretamente al barrio de Parkour, para conocer esta curiosa historia. En ella, una comunidad de vecinos ha ideado una forma de liberar las plazas de aparcamiento de la zona, desesperados por no encontrar sitio para sus vehículos.

En este caso, no se sirvieron del geolocalizador de la aplicación para simular un atasco, sino que utilizaron el servicio de reporte de incidencias para hacerle creer a la misma que las calles de acceso habían quedado cortadas. Obviamente, para conseguirlo no basta con unas pocas denuncias, por lo que se hizo necesario que la comunidad de vecinos se organizara para conseguir su propósito.

Google Maps permite reportar incidencias en las rutas.

El ayuntamiento reacciona

Cuando el ayuntamiento de la localidad tuvo conocimiento de esta práctica, emitió una advertencia a los usuarios de la vía pública para que apagaran sus sistemas en los accesos a dicho barrio.

Además, ha instalado señales que recuerdan a los visitantes que atiendan a las señales de aparcamiento y han iniciado conversaciones con Google para que elimine de la aplicación toda información relativa al cierre de vías públicas.

No parece que vaya a funcionar dicha petición, en cualquier caso, y es muy probable que poco a poco la picaresca de los usuarios empiece a aflorar a costa de Google Maps y otros usuarios de las vías públicas. Veremos hasta qué punto comienza a convertirse en un problema.

Fuente: La Vanguardia

Este artículo trata sobre...

Pixel