Por qué tienes que cambiar los cuatro neumáticos a la vez si tienes un 4x4
Cambiar solamente dos neumáticos en un 4x4 puede parecer una buena idea para ahorrar, pero esa decisión, tan inocente como tentadora, puede salirte muy cara. Detrás hay física, ingeniería y una mecánica que no perdona los pequeños desequilibrios.

Cambiar neumáticos siempre duele al bolsillo, sobre todo cuando el taller suelta la frase que nadie quiere oír: «Si es un 4x4, hay que poner los cuatro». Muchos piensan que es una estrategia comercial, una manera de vender más, pero lo cierto es que tiene una justificación técnica tan sólida como el propio chasis del coche.
¿Y cuál es la razón por la cual en un coche de dos ruedas motrices basta con cambiar las del mismo eje cuando estas se desgasten, pero no en uno de tracción total?
Porsche y Nissan admiten un máximo del 30 % de desgaste relativo entre ruedas del mismo eje
Por qué un vehículo de tracción total debe tener cuatro ruedas iguales
Cuando un vehículo es de tracción total, su sistema de transmisión reparte el par entre ambos ejes, y a menudo entre cada rueda en función de la adherencia que proporciona cada una de ellas. Pero, ¿por qué lo hace? La razón es que necesita que todas giren exactamente a la misma velocidad.
El problema aparece cuando una rueda tiene un diámetro ligeramente distinto: algo tan pequeño como tres milímetros de diferencia en la profundidad del dibujo puede suponer varios centímetros de variación por vuelta completa. Y eso, multiplicado por miles de revoluciones, se convierte en un auténtico castigo para el sistema de tracción.
Qué pasa si una o más ruedas son distintas en modelo o desgaste
Lo que ocurre entonces es que el diferencial empieza a compensar constantemente ese desequilibrio.
Para que te hagas una idea, es como correr una maratón con una pierna medio doblada: al principio no pasa nada, pero al final acabas sufriendo dolores y cojeando. Y, si no te detienes, terminarás provocando una lesión.
En el coche, ese ‘cojeo’ se traduce en un sobrecalentamiento de componentes, un desgaste prematuro y, en los casos más graves, averías que pueden superar fácilmente los 1.500 euros.

Qué dicen los fabricantes de 4x4
Algunos fabricantes han cuantificado este margen con precisión quirúrgica. Subaru, por ejemplo, exige que la diferencia entre neumáticos no supere 2/32 de pulgada (unos 1,5 mm) o un cuarto de pulgada de circunferencia total.
Audi recomienda mantener los cuatro dentro de 4/32 pulgadas, mientras que Porsche y Nissan admiten un máximo del 30 % de desgaste relativo entre ruedas del mismo eje. En resumen: todos coinciden en que las cuatro deben girar en perfecta sincronía, o el sistema sufrirá.
Qué hacer si el desgaste no es muy grande
Existe una técnica poco conocida, pero muy eficaz: el ‘tire shaving’, o rebajado de neumáticos. Es un proceso muy popular en Estados Unidos que consiste en retirar parte del dibujo del neumático nuevo hasta igualarlo con los otros tres. El servicio suele costar entre 20 y 40 euros al cambio por neumático, y evita tanto el gasto de cambiar las cuatro ruedas como el riesgo de dañar la transmisión.
Además, los neumáticos rebajados no solamente igualan el diámetro, sino también la adherencia y el comportamiento dinámico del coche, logrando que todo el conjunto vuelva a funcionar en armonía.
En Europa todavía es un servicio poco común, pero algunos talleres especializados ya lo ofrecen para SUVs y vehículos AWD. Si tus neumáticos aún tienen buena vida y solamente uno se ha dañado, puede ser una alternativa muy inteligente antes de tirar tres cubiertas perfectamente utilizables.
