El truco para saber cuánto dura la reserva de combustible de tu coche

Muchos coches modernos nos informan de la autonomía aproximada que el coche tiene. Pero, ¿y si no es el caso con tu vehículo? Con esta simple regla podrás tener una idea aproximada de cuántos kilómetros puedes recorrer con la reserva.

El truco para saber cuánto dura la reserva de combustible de tu coche
La reserva de combustible de un vehículo varía en función de cada modelo

5 min. lectura

Publicado: 21/05/2025 07:00

Si tienes cierta edad, seguro que has conducido un vehículo que sólo contaba con un indicador de nivel de combustible convencional, el de aguja de toda la vida.

Hoy en día es más habitual encontrar coches que incluyen un cálculo estimado de la autonomía en el ordenador de a bordo, y que varía en función del consumo y de la cantidad de combustible restante.

Este cálculo, en cualquier caso, no es del todo exacto. Por lo que tanto si tu coche lo tiene como si no, es aconsejable que sepas cuántos litros le quedan a tu depósito cuando se enciende la luz de reserva y, a por consiguiente, cuántos kilómetros puedes recorrer antes de quedarte tirado.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Apurar la reserva es contraproducente y nos puede ocasionar un disgusto mecánico serio

Cuántos kilómetros puedes hacer con la reserva de tu coche

El número exacto de litros que caben en la reserva del depósito varía en función de cada vehículo y modelo, claro está. Por tanto, para conocer esta cifra con total seguridad hay que consultar dicha información.

Puedes hacerlo en el manual del vehículo, aunque no es seguro que este vaya a aportar dicha información. Si es el caso, investiga en Internet o consulta a tu concesionario.

También puedes aplicar una regla con la que tendrás una aproximación bastante fiable de los litros que componen la reserva de tu vehículo. Y es que hay una norma no escrita que casi todos los fabricantes respetan y es que la luz de reserva se encienda cuando reste un 10 % de combustible en el depósito.

Por tanto, si tu vehículo tiene un depósito de 50 litros de combustible, la reserva se encenderá cuando resten aproximadamente cinco litros. En función del consumo del coche, podrás recorrer determinados kilómetros antes de que el carburante se acabe por completo.

Imaginemos que tu vehículo es de gasolina y consume una media de seis litros cada 100 kilómetros. En ese caso podrías recorrer unos 83 kilómetros con la reserva.

Por qué no debes apurar la reserva

Está claro que no siempre podemos repostar cuando nos conviene, ya sea porque llevamos prisa o porque no encontramos una estación de servicio en el momento oportuno.

Pero lo que siempre debemos tener presente es que apurar la reserva es contraproducente y nos puede ocasionar un disgusto serio.

La causa no es que podamos quedarnos tirados en un momento dado, que también, sino que algunos elementos mecánicos van a sufrir de manera innecesaria.

¿Por qué? La causa la encontramos en varios lugares. El primero es la bomba de combustible, que generalmente se encuentra en el interior del depósito y utiliza el propio carburante como líquido refrigerante. Si este está muy vacío con frecuencia, se sobrecalentará y podría acabar fallando.

Acostúmbrate a repostar antes de que se encienda la reserva o en cuanto esta lo haga.

Por otro lado, el combustible tiene sedimentos y partículas sólidas que con el tiempo se acumulan en la base del depósito, que es precisamente donde la bomba succiona.

Si hay poco combustible, estos sedimentos se concentran en el fondo y pasan al filtro de combustible, obstruyéndolo (puedes conocer más sobre este importante elemento en este artículo).

No es descartable tampoco que algunas de estas impurezas pasen al circuito que alimenta al motor, ya que el filtro no es totalmente infalible, lo que sin duda perjudicará a la fiabilidad de algunos de sus componentes.

Lo cierto es que, aunque nos pueda parecer lo contrario, apurar la reserva no nos lleva a ahorrar ni tampoco nos librará de tener que repostar. Por tanto, es mejor hacerlo antes de que se convierta en un problema, independientemente de lo mucho o poco que dure la reserva de tu vehículo.

Fotos: Freepik

Este artículo trata sobre...

Pixel