GP Azerbaiyán“Teníamos el peor coche y no pasó nada”, Alonso corrió en Bakú, aunque poco importó
El Aston Martin AMR25 de Fernando Alonso volvió a completar una carrera sin problemas mecánicos ni incidentes… pero nuevamente cuando su rendimiento fue tan pobre que de nada importó. Esto complica mucho la posibilidad de terminar quinto en el Mundial.

Está claro que Carlos Sainz monopolizó casi por completo la atención de la afición española este domingo en Bakú, porque en lo relativo a Fernando Alonso pronto quedó muy claro que el asturiano no iba a sacar nada positivo a menos que el caos se apoderara del final de la carrera.
Y, como no sucedió, volvió a cumplirse una lamentable regla: el día que el Aston Martin es lento, nada se rompe ni suceden imprevistos. ¿Resultado? Una 15ª posición sumamente decepcionante e inservible en un circuito que, por otro lado, tampoco favorecía en absoluto al monoplaza con menor velocidad punta de toda la parrilla.
«Si tenemos un coche para hacer eso, creo que sumaré puntos»
La salida y la penalización
Tras esta anodina carrera para Fernando Alonso, el piloto asturiano ofreció sus impresiones acerca de lo ocurrido este domingo en Bakú. En primer lugar, admitió su culpa al recibir una penalización de cinco segundos por adelantarse en la salida.
«En esos momentos reaccionas a cualquier movimiento que haya delante de ti y desafortunadamente reaccioné a Oscar [Piastri]», apuntó con respecto al líder del campeonato, que fue el primero en saltarse la salida. «Aunque no creo que cambiase en nada mi carrera, teníamos muy poco ritmo y la posición final es exactamente la misma».
No le falta razón al piloto de Aston Martin, que terminó 15º y apenas habría ganado la posición de Ocon con cinco segundos menos.
«Monza fue la anomalía»
Además, Fernando Alonso ha apuntado que el buen rendimiento mostrado en un circuito rápido como el de Monza no debe tomarse como referencia, ya que se trató de una anomalía. «En Monza creo que fue un fin de semana muy extraño en cuanto a prestaciones, porque pensábamos que teníamos el último coche y clasifiqué dentro de la Q3».
«Y en carrera esperábamos tener el último coche y estábamos luchando por los puntos. Esa es la anomalía, aquí pensábamos que teníamos el último coche y lo teníamos. Actuaciones como la de Monza suceden muy pocas veces», afirmó el asturiano.

Sea como fuere, lo cierto es que Alonso y Aston Martin vivieron una nueva carrera en la que no ocurre nada inesperado cuando el coche no está para puntuar por rendimiento puro. «Esta vez teníamos el peor coche y no pasó nada, no hubo banderas, coches de seguridad, no hubo problemas de fiabilidad… solamente sucede cuando estamos delante, pero esa es la tendencia del año».
Finalmente, Fernando Alonso señaló que en Singapur Aston Martin volverá «a la normalidad, pero eso es entre el 11º y el 15º. Si tenemos un coche para hacer eso, creo que sumaré puntos».
Después de esta carrera en Azerbaiyán, Aston Martin ha bajado a la séptima posición del campeonato de constructores. Ahora, Williams es quinto con 101 puntos, 29 más que Racing Bulls y 39 más que el equipo de Fernando Alonso.
Fotos: Aston Martin F1