“El Monte Rushmore de la F1 para mí son Alonso, Senna, Hamilton y Jim Clark”
Elegir a los mejores pilotos de la historia es algo complicado, seguramente imposible. Pero, a pesar de todo, hay quien se atreve a hacerlo. Es el caso del expiloto Allan McNish, quien considera a Fernando Alonso un imprescindible en toda selección.

Allan McNish es uno de los pilotos más destacados del automovilismo moderno. Si bien en la Fórmula 1 no obtuvo grandes resultados con Toyota entre 2001 y 2003, el escocés cuenta con un amplio palmarés en otras disciplinas.
Entre sus mayores logros destacan tres victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans de 1998, 2008 y 2013, cuatro en las 12 Horas de Sebring de 2004, 2006, 2009 y 2012, cuatro victorias de clase en Petit Le Mans y un título mundial de pilotos del Campeonato Mundial de Resistencia de 2013.
También logró el campeonato de pilotos de la clase LMP/LMP1 de la American Le Mans Series en 2000, 2006 y 2007, convirtiéndose en uno de los pilotos más laureados con Audi, marca de la que fue piloto oficial durante muchos años.
El equipo ideal para la F1
Recientemente, Allan McNish concedió una entrevista a Lucas Stewart en su canal de YouTube. Este le pidió que creara su equipo ideal de Fórmula 1, pudiendo elegir a cualquier piloto o jefe de equipo de la historia.
McNish, que llegó a competir contra Fernando Alonso en los primeros años de este con Minardi y Renault, tiene claro a quién elegiría.
Entrevista a Allan McNish en el canal de Lucas Stewart
«Crecí con Ayrton Senna, y tendría que estar. Creo que [también] Fernando Alonso, y como director de equipo, Frank [Williams] y Patrick [Head]. En realidad como una combinación, porque eran una especie de personajes enérgicos», respondió el escocés.
A continuación, Stewart le pidió que seleccionará su Monte Rushmore de pilotos. O, dicho de otro modo, los cuatro pilotos más destacados de la historia. Y el asturiano fue el primero en ser seleccionado.
«Tengo que poner a mi Alonso, tengo que poner a mi Senna», señaló McNish. «Alguien que creo que es excepcional en muchos sentidos, Lewis Hamilton. Y luego, si vuelvo a la época anterior, alguien que nunca vi, pero inspiró a generaciones de pilotos que provienen de mi país, Jim Clark».
Tendemos a pensar que Fernando Alonso es relevante principalmente en España, ya que no en vano fue el primero en ser realmente competitivo, así como el único campeón del mundo de nuestro país.
Sin embargo, el piloto asturiano, a pesar de tener únicamente dos títulos, ha logrado trascender más allá de nuestras fronteras y sus éxitos, convirtiéndose en uno de los competidores más apreciados por los profesionales del paddock.

Qué es el Monte Rushmore
En la entrevista realizada a Allan McNish se hace referencia al Monte Rushmore. Pero, ¿qué es exactamente? El Monumento Nacional del Monte Rushmore, ubicado en las Colinas Negras de Dakota del Sur, es una de las obras más emblemáticas de Estados Unidos.
Tallado en la roca de granito del monte, conocido en lengua lakota como Tȟuŋkášila Šákpe o «los Seis Abuelos», fue diseñado por el escultor Gutzon Borglum, quien lo concibió como el «Santuario de la Democracia». Su construcción se desarrolló entre 1927 y 1941, con la participación de su hijo, Lincoln Borglum, que continuó el proyecto tras la muerte de su padre.
La monumental escultura está formada por los rostros de cuatro presidentes estadounidenses, cada uno elegido para simbolizar un aspecto fundamental de la nación: George Washington (el nacimiento), Thomas Jefferson (el crecimiento), Theodore Roosevelt (el desarrollo) y Abraham Lincoln (la preservación). Cada cabeza alcanza los 18 metros de altura, lo que convierte al conjunto en una de las esculturas más grandes del mundo.
Hoy en día, el Monte Rushmore es un importante parque conmemorativo que ocupa 5,17 km² y se sitúa a 1.745 metros sobre el nivel del mar. Es también un destino turístico de primer orden en Estados Unidos, recibiendo más de dos millones de visitantes cada año, que acuden a contemplar este icono nacional de la historia y la identidad estadounidense.
