Tras la primera jornada de entrenamientos libres en el circuito urbano de Albert Park, la dirección de carrera de la Fórmula 1 ha decidido dar marcha atrás a su llamativa decisión de implementar cuatro zonas de DRS en el trazado situado en Melbourne.
Por tanto, desde la celebración de los Libres 3 de este sábado, los pilotos únicamente podrán utilizar tres zonas, algo que la FIA ha justificado aludiendo a la seguridad. «Por razones de seguridad, las zonas DRS se reducirán a tres durante el resto del evento. La detección 1 de DRS se moverá antes de la curva 9 y la activación 1 de DRS será después de la curva 10. La detección del DRS 2 permanecerá sin cambios».

Por tanto, en el tramo de pista más rápido del circuito, el que discurre entre las curvas 8 y 9, los pilotos ya no podrán utilizar el dispositivo de reducción del drag, evitando así que se produzcan situaciones peligrosas en la aproximación a la rápida chicane que llega a continuación. En cambio, el DRS sí podrá utilizarse en la zona que llega después, entre las curvas 10 y 11.
Cambios en el procedimiento de Safety Car
Por otro lado, la FIA también ha actuado sobre la normativa relativa al coche de seguridad y en concreto sobre lo que pueden o no hacer los pilotos cuando el mismo indica que la carrera va a ser relanzada.
Hasta ahora, cuando el Safety Car apagaba las luces para indicar al líder que pasaba a controlar el ritmo y relanzar la carrera, el segundo clasificado podía colocarse a su lado siempre y cuando el alerón delantero de este no superara al de su oponente.
Cargando tweet... 1470061591844507649
Esta técnica es habitualmente utilizada por Max Verstappen para presionar al líder y tener más opciones de adelantarlo una vez que la carrera sea relanzada. Sin embargo, tras las quejas de algunos pilotos, que consideran que esta práctica limita la libertad de movimientos del líder del grupo (así como de cualquier otro piloto al que su perseguidor le haga una maniobra similar), la FIA ha decidido actuar.
Por tanto, desde ahora el piloto que rueda por detrás no podrá superar el alerón trasero de su oponente, permitiendo así que este pueda moverse con libertad por todo el ancho de la pista.
Fuente: FIA