Newey ha trabajado con varios de los mejores pilotos de la historia, pero se queda con estos dos
El diseñador más exitoso de la historia de la Fórmula 1 ha trabajado con Alain Prost, Ayrton Senna, Mika Häkkinen, Sebastian Vettel, Max Verstappen y ahora Fernando Alonso, entre otros. Pero, ¿cuáles son los dos mejores en su opinión? Esta es la respuesta.

La lista de pilotos que han tenido el honor de pilotar un monoplaza diseñado por Adrian Newey es muy extensa, pues no en vano el ingeniero británico de 66 años comenzó su andadura en la Fórmula 1 en los años 80.
Entre todos ellos, destacan grandes nombres como Alain Prost, Nigel Mansell, Damon Hill, Ayrton Senna, Jacques Villeneuve, Mika Häkkinen, Sebastian Vettel, Max Verstappen y, desde hace unos meses, Fernando Alonso.
No cabe duda de que todos ellos, campeones al menos una vez, cuentan con atributos más que suficientes para ser considerados ilustres del automovilismo. Pero Adrian Newey siente predilección por dos en concreto. Y es perfectamente comprensible.
«Eso me parece extremadamente impresionante para un atleta»
Los dos pilotos que han dejado huella en Newey
Los recuerdos más amargos de Adrian Newey tienen un claro protagonista: Ayrton Senna. El piloto brasileño llegó a Williams en 1994 para recoger el testigo de Alain Prost, pero tuvo que hacerlo con un monoplaza extremadamente inestable con el que intentar hacer frente a Michael Schumacher y su Benetton.
La unión entre ambos duró poco a consecuencia del trágico accidente de Imola, en el que Ayrton Senna perdió la vida. Y Newey siempre ha sentido remordimientos por aquello, ya que piensa que quizá pudo hacer algo diferente en el diseño de ese coche para que aquello no ocurriera.
«Desafortunadamente, la relación con Ayrton Senna duró poco. Ayrton fue fichado por Williams a finales de 1993 y, cuando llegó a la fábrica por primera vez, Frank Williams y Patrick Head me dieron el honor de mostrarle todo», recuerda Adrian Newey en el podcast James Allen on F1.

En aquel 1993, Williams había conseguido su segundo título consecutivo con el FW15C, y Senna esperaba recuperar la tendencia ganadora tras dos malas temporadas en McLaren. Y lo que más sorprendió a Newey fue su obsesión por los detalles.
«Entramos en el túnel de viento e inmediatamente se arrodilló para examinar la suspensión trasera del coche. Se dio cuenta de que era diferente a todo lo que se había hecho antes y preguntó todo tipo de cosas al respecto: “¿Por qué lo hiciste de esa manera? ¿Cuál es la clave?” Y así sucesivamente», cuenta el británico.
Recientemente, Fernando Alonso contaba que Adrian Newey exige mucha capacidad mental a todos con los que trabaja, pero en el caso de Senna fue el ingeniero quien se sintió abrumado. «Tuve que estar completamente despierto para responder a todas sus preguntas. Ayrton fue sin duda sobresaliente en todos los aspectos».
Verstappen, inmune a la presión
El segundo piloto que ha dejado a Adrian Newey impresionado es Max Verstappen. Un piloto al que considera inmune a la presión. «Hoy Max Verstappen es excepcional. No tuvo una infancia fácil, eso no es ningún secreto, pero su madurez es asombrosa. Su capacidad para manejar la presión, para absorberla».
«Parece tener el don de que todo lo que sucede en su vida desaparece tan pronto como se pone el casco y se sube al coche. Luego simplemente saldrá a la pista a competir. Todo lo demás permanece en la caja. Eso me parece extremadamente impresionante para un atleta», concluye Adrian Newey.
Ahora es el turno de Fernando Alonso, con quien empezará a trabajar de forma más estrecha cuando termine la presente temporada. ¿Dejará huella el asturiano en Newey?
