Carrera brillante en el karting
En 2007, comenzó a coleccionar títulos de manera continuada ganando los campeonatos belga y neerlandés de Rotax Max en su clase y, al año siguiente, el campeonato belga en categoría cadete, la Rotax Max Challenge y las BNL Karting Series. En 2009 su carrera en el karting siguió siendo extremadamente exitosa, proclamándose Campeón de Bélgica de KF5, del VAS Championship y de las BNL Karting Series de nuevo.
Con la llegada de 2010 los triunfos se acumularon aún más y, en su salto a KF3, venció en la WSK Nations Cup, las WSK World Series y en las WSK Euro Series, además de conseguir el subcampeonato de la Copa del Mundo FIA y el quinto puesto en el Campeonato de Europa.
A esas alturas su prestigio como kartista había alcanzado un nivel pocas veces visto con anterioridad y, aunque su temporada 2011 no fue tan brillante, siguió llamando poderosamente la atención. Aquella temporada sólo venció en las WSK Euro Series de KF3, comenzando a competir en KF2 y KF1 en 2012, obteniendo la victoria en las WSK Master Series y en la Winter Cup, además del segundo puesto en la Copa del Mundo FIA como resultados más destacados.
Su último año en el karting finalizaría por todo lo alto, consiguiendo la victoria en las WSK Master Series, la South Garda Winter Cup, el Campeonato del Mundo de KZ, las WSK Euro Series, el Campeonato de Europa de KZ y KF y un tercer puesto en el Campeonato del Mundo de KF.
Paso fugaz y espectacular por la Fórmula 3
Su primera temporada en los monoplazas brilló tanto como su paso por el karting y pronto los dos mejores equipos del momento en la Fórmula 1 empezaron a pujar por sus servicios. Antes de que el neerlandés se decidiera, comenzó a participar en el Campeonato de Europa de F3, certamen en el que terminó tercero por detrás de Esteban Ocon y Tom Blomqvist compitiendo con Van Amersfoort Racing, un equipo hasta el momento intrascendente en el campeonato. A pesar de ello, sus 10 victorias, 16 podios y siete poles dejaron una huella imborrable y, finalmente, Red Bull dio el paso que Mercedes no se atrevió a dar: garantizarle un puesto de piloto titular en Toro Rosso para 2015.
Mientras ese momento llegaba, Max consiguió la victoria en el Masters de Zandvoort y el séptimo puesto en su debut en el Grand Prix de Macao, además de pilotar en las sesiones de entrenamientos libres con Toro Rosso en Suzuka, Austin e Interlagos.
Un estilo inconfundible
Max Verstappen llegó a la Fórmula 1 de la mano de Toro Rosso y un sinfín de dudas a su alrededor por haber completado solamente una temporada en monoplazas y por haber pasado directamente a la máxima categoría desde la Fórmula 3.
El neerlandés se convirtió en el piloto más joven en debutar en la F1 y, con su sexto puesto del Gran Premio de Malasia, en el más joven en conseguir puntuar. Ese año puntuaría en nueve carreras más, destacando los cuartos puestos de Hungría y Estados Unidos. Su compañero Carlos Sainz -también debutante- sólo pudo conseguir 18 puntos por los 49 de Max, si bien el español sufrió numerosos problemas de fiabilidad.
El estilo agresivo del joven piloto neerlandés pronto comenzó a suscitar alabanzas y críticas por igual, siendo señalado por algunos de sus colegas por sus maniobras arriesgadas. Pero eso no le impidió continuar por el mismo camino en 2016, temporada en la que comenzó puntuando en las tres primeras carreras con Toro Rosso y, cuando Red Bull decidió promocionarle al primer equipo en detrimento de Daniil Kvyat, se estrenó como compañero de Daniel Ricciardo con victoria en el Gran Premio de España. Por supuesto, aquello supuso el récord de precocidad y, desde ese momento, se convirtió en uno de los pilotos más destacados del campeonato. Con un total de siete podios a lo largo del año, Verstappen terminó en la quinta plaza del campeonato con 52 puntos menos que su compañero de equipo, pero señalado por algunos analistas como el mejor piloto del año. En 2017, Max Verstappen deberá hacer frente a su compañero mientras intenta cumplir el objetivo marcado por Red Bull: conseguir de nuevo el título mundial para los de Milton-Keynes.