Alonso, llevado al límite por Newey
No es probable que haya un piloto en la Fórmula 1 con mayor capacidad cerebral que Fernando Alonso. Sin embargo, ni siquiera eso le parece suficiente a Adrian Newey, que está llevando al límite al veterano piloto español de Aston Martin.

La Fórmula 1 puede parecer un deporte muy sencillo en el que un piloto se sube a un coche e intenta dar x vueltas a un circuito más rápido que el resto. Nada más lejos de la realidad, puesto que la tecnología, la estrategia y las numerosas variables ponen a prueba la capacidad cognitiva de los competidores.
En ese sentido, pilotos como Fernando Alonso destacan sobre el resto, ya que son capaces de dividir su cerebro en compartimentos para percibir y entender todo lo que ocurre a su alrededor mientras pilotan al 100 % de su capacidad.
«Quiere decirnos cómo eso podría afectar a nuestra forma de pilotar el coche»
Newey, un ser superior
Sin embargo, el propio Fernando Alonso admite haberse encontrado con un ser superior que le exige su máxima capacidad de entendimiento: Adrian Newey.
«Es una persona increíble, el mejor diseñador en la historia de nuestro deporte, y todos en el equipo están aprendiendo mucho de él. Intentas entender por qué hace todo, por qué eligió esa dirección o por qué responde de esa manera, porque siempre hay algo que aprender de él», introduce un impresionado Fernando Alonso.
«Incluso a partir de una respuesta simple que él puede darte, puede ser muy clara para él, pero ¿por qué no lo es para los demás?», se pregunta el piloto asturiano. «Hay momentos en los que, para poder entenderlo, necesitas utilizar toda tu capacidad cerebral. Incluso aunque Adrian solamente utilice el 5 %, nosotros, la gente normal, necesitamos utilizar mucho más».
Un diseñador único
Fernando Alonso llevaba muchos años queriendo trabajar con Adrian Newey tras haberle sufrido como contrincante. Ahora que dicho deseo se ha cumplido, el bicampeón del mundo de Fórmula 1 tiene muy claro que Aston Martin «se dirige hacia su mejor momento».
«En el circuito hacemos lo que podemos cada fin de semana y hay algo de fatiga, de querer acabar la temporada para resetear. Pero en la fábrica es todo lo contrario, está todo focalizado en 2026 y hay mucha ilusión y un nuevo método de trabajo con las enseñanzas que imparte Newey. Hay un camino claramente ascendente para Aston Martin», añade.
Del ingeniero británico de 66 años, Alonso destaca que es «diferente en comparación con todo lo que había visto hasta ahora. Muy metódico, pero a la vez místico. Con genialidad. No tiene una hoja de ruta muy marcada, es todo inspiración y eso es muy interesante desde fuera. Pero también lo combina con la rigurosidad propia de la Fórmula 1 en cuanto a tiempos, calidad e inspiración. Hasta ahora ha sido enriquecedor trabajar con él, veremos el año que viene».
El piloto importa
Otro de los aspectos que todos los pilotos que han trabajado con Newey destacan es su necesidad de entender lo que el piloto siente dentro del coche y qué necesidades tiene para exprimir el mismo al máximo.
Fernando Alonso refrenda esas palabras, revelando que «Newey hace preguntas que le inquietan en busca del punto de vista del piloto, con este tipo de coche, este tipo de carga, las velocidades puntas que esperamos alcanzar o el momento de cortar la batería a mitad de las rectas».
El nuevo reglamento técnico que entrará en vigor en 2026 cambiará por completo el monoplaza, lo que a su vez impactará de lleno en el pilotaje. Algo que Newey está decidido a anticipar para permitir a Fernando Alonso y Lance Stroll adquirir ventaja frente a sus competidores.
«Habrá una dinámica diferente a la hora de afrontar las curvas porque el coche se comportará de otra manera, será más ligero y con unos neumáticos diferentes», expone Fernando Alonso. «Él se intenta adelantar al futuro y piensa en la velocidad con la que llegarás a una curva en Barcelona y en lo que te gustaría que hiciera el coche, más tren delantero, más tren trasero, más potencia en frenada. Hace todas estas preguntas porque él ya está visualizando la pieza del coche que quiere cambiar para que estés más cómodo».

Colaboración muy estrecha
Fernando Alonso ya ha quedado impresionado, pero su relación personal y profesional con Adrian Newey apenas se encuentra en su fase inicial. El asturiano puntualiza que sus «reuniones han sido muy informales y generales sobre el reglamento. No hemos entrado en detalles profundos sobre nada».
«Obviamente, tiene curiosidad por conocer nuestras sensaciones y nuestra comprensión de las cosas. Tal vez va en una dirección y solamente quiere decirnos cómo eso podría afectar a nuestra forma de pilotar el coche y preguntarnos si tuvimos alguna experiencia de eso en el pasado y este tipo de cosas», amplía Alonso, que reitera su sorpresa por el compromiso que Newey ha adquirido con Aston Martin.
«En este momento está muy concentrado. Él siempre está en su despacho, en su mesa de dibujo, simplemente concentrado en obtener resultados. Entraremos en más detalles cuando el coche esté en una fase más desarrollada», concluye.
Fuente: Aston Martin / As.comFotos: Aston Martin F1