Sainz, ansioso por estrenar el nuevo ‘juguete’ de Williams: “El actual no cumple los estándares de la F1”
El equipo Williams, al que Carlos Sainz pertenece desde esta temporada, está inmerso en pleno proceso de regeneración. Esto incluye una de las herramientas clave para el desarrollo de los monoplazas, y el piloto español anticipa su pronta llegada.

Después de su mejor arranque de temporada desde 2016, Williams se ha convertido en el equipo más sólido de mitad de parrilla. O, dicho de otro modo, de los que no aspiran a ganar carreras o subir al podio.
Esto, traducido en resultados, significa que en condiciones normales Williams aspira en cada gran premio a lograr el noveno y décimo puesto, los últimos que dan acceso a puntos. A partir de ahí, si algunos de los pilotos de los cuatro equipos punteros falla, se abren nuevas oportunidades.
«Está conduciendo al mejor nivel de su carrera y este año ha dado un paso adelante en la dirección correcta»
Hablamos de un escenario que supone un gran contraste con respecto a lo visto en los últimos años. No en vano, Williams ha sumado 25 puntos en cinco grandes premios. Esto supone un botín superior al de la suma de las ocho últimas temporadas juntas en ese mismo número de carreras.
Además, en siete de esas ocho últimas temporadas, Williams consiguió menos de 25 puntos en toda la temporada, con la excepción de 2023, en la que consiguió 28.
2026, la gran oportunidad
Pero, por mucho que Williams haya mejorado este año, todavía debe hacerlo mucho más si quiere volver a hacer honor al prestigio ganado durante décadas. No en vano, el equipo británico es el segundo con más campeonatos de constructores en la historia de la Fórmula 1, sólo por detrás de Ferrari y empatado con McLaren.
James Vowles, director del equipo, ya está en ello. Si bien algunas de las acciones puestas en marcha llevarán tiempo, otras van a tener un impacto más inmediato. Y Carlos Sainz desvela una de ellas, al ser preguntado por el enfoque de Williams para esta y la próxima temporada.
«2026 será la gran oportunidad para Williams. 2025 ya ha sido un gran paso adelante. 2026 tiene que ser el más grande», introduce el piloto español, antes de centrarse en la próxima llegada del simulador.
«Tenemos un nuevo simulador en camino. El actual no está a la altura de los estándares modernos de la F1. Podremos entenderlo todo mejor, incluso antes de que las piezas lleguen a la pista. Con la combinación de todos estos cambios, la gente que se está contratando, y la buena energía y ambiente en el equipo, veo el potencial que tiene [Williams]», argumenta Carlos Sainz.
Albon, un compañero perfecto
Carlos Sainz también ha hablado de su nuevo compañero de equipo, el tailandés Alexander Albon. Tras dos años junto a Lando Norris en McLaren y cuatro con Charles Leclerc en Ferrari, el español trabaja ahora con un piloto con el que, de nuevo, ha conseguido una perfecta sintonía.

«Estoy disfrutando mucho trabajar con Alex [Albon]. Es un gran tipo. Pero, sobre todo, es muy rápido y muy talentoso», apunta Carlos Sainz. «Creo que está conduciendo al mejor nivel de su carrera y este año ha dado un paso adelante en la dirección correcta. Está haciendo fines de semana muy fuertes. Confío en que llegaré a ese nivel una vez que coja el ritmo».
De momento, Alexander Albon está ganando la partida a Carlos Sainz en el duelo personal entre ambos, aunque en las últimas dos carreras el español ha comenzado a imponerse. En clasificación, el tailandés se ha impuesto en tres ocasiones por dos de Sainz, mientras que en carrera Albon suma 20 puntos por cinco del madrileño.
Fuente: Planetf1.comFotos: Williams Racing
