El origen del KGM Torres Actyon se remonta al año 2006 cuando la desaparecida SsangYong, ahora KGM (KG Mobility), lanzó un vehículo nuevo para sustituir al antiguo SsangYong Musso. Nacía el SsangYong Actyon. Un SUV que también tuvo una variante tipo pick-up, el SsangYong Actyon Sports como reemplazo del Musso Sports. Tras varias generaciones en 2018 se cesó la producción del Actyon. Un modelo que regresaría a la vida en 2024 bajo el paraguas de KGM.
Llega el nuevo KGM Torres Actyon. Un SUV Coupé que, como indica su nombre, toma como base el KGM Torres. Hubo que esperar hasta mayo de 2025 para se celebrara la puesta de largo del nuevo Torres Actyon en España. Un debut que se llevó a cabo en el Automobile Barcelona. Es un vehículo de tamaño mediano que amplía la familia Torres.
El nuevo Torres Actyon mide 4,74 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento D-SUV. En su interior, muy espacioso, tiene cinco plazas. La distancia entre ejes es de 2,68 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 796 litros. Una cifra ampliable hasta los 1.568 litros abatiendo los respaldos de los asientos posteriores.
Debe enfrentarse a numerosos adversarios. Entre los principales rivales del KGM Torres Actyon se encuentran modelos como el Toyota RAV4, el Nissan X-Trail, el Skoda Kodiaq, el Volkswagen Tayron, el Omoda 9, el Renault Espace, el BYD Seal U DM-i, el DFSK E5 y el Mitsubishi Outlander.
La gama Torres Actyon
no destaca por ser amplia o variada. Bajo su capó hay un motor de gasolina 1.5 litros turbo con cuatro cilindros. Un bloque que arroja 163 CV y se puede asociar a una caja de cambios manual o automática, ambas de seis velocidades. También hay disponibles versiones de tracción delantera y de tracción total.
Se produce lejos de Europa. El KGM Torres Actyon se fabrica en Corea del Sur. En concreto, el proceso de producción en serie se lleva a cabo en unas instalaciones de KG Mobility localizadas en Pyeongtaek, Gyeonggi.