Mazda ha apretado el acelerador de una ambiciosa ofensiva de producto destinada a mejorar su gama destinada al mercado europeo. Uno de los modelos fruto de esta hoja de ruta establecida es el nuevo Mazda CX-80. Un todocamino de tamaño medio que se caracteriza por tener un interior de siete plazas. Será el primer SUV de esta índole que Mazda comercializará en Europa.
En la gama SUV de Mazda el nuevo CX-80 desempeñará el papel de «hermano mayor» del Mazda CX-60, un nuevo todocamino que recientemente ha iniciado su asalto a los concesionarios. El CX-80 no solo será más grande que el mencionado CX-60, también se diferencia en un aspecto importante. Y es en el mencionado habitáculo con tres filas de asientos.
Respecto al CX-60 el nuevo CX-80 tendrá una mayor distancia entre ejes. Gracias al incremento de la batalla se ganará el espacio suficiente en el habitáculo para incorporar una tercera fila de asientos y, de esta manera, alcanzar las siete plazas. A nivel técnico ambos modelos están estrechísimamente emparentados.
Este nuevo SUV de Mazda debe enfrentarse a una larga lista de duros adversarios. Entre los principales rivales del nuevo CX-80 se encuentran modelos como el Hyundai Santa FE, el SEAT Tarraco, el Peugeot 5008 y el Volkswagen Tiguan Allspace. Además, no debemos perder de vista a otros todocaminos igualmente interesantes como el Nissan X-Trail, el Skoda Kodiaq y el KIA Sorento.
El nuevo CX-80 estará preparado, desde el punto de vista del apartado mecánico, para afrontar los nuevos tiempos que corren. Unos tiempos marcados por la movilidad sostenible y, más concretamente eléctrica. La gama de motores estará compuesta por una interesante selección de motorizaciones. Todas ellas electrificadas.
Las opciones más convencionales pasan por dos versiones diésel con el nuevo motor e-Skyactiv D como protagonista. Mazda ha demostrado que es posible seguir apostando por este combustible. Este motor diésel de 3.3 litros y seis cilindros en línea estará disponible en dos niveles de potencia y siempre con tecnología híbrida ligera (MHEV). Una tecnología que Mazda denomina M Hybrid.
Como alternativa más comprometida con la movilidad sostenible habrá una variante híbrida enchufable (PHEV). El CX-80 será el segundo coche híbrido enchufable que Mazda venderá en el territorio europeo. Homologará más de 50 kilómetros de autonomía 100% eléctrica gracias a una batería de iones de litio de 17,8 kWh. Por lo tanto, lucirá el distintivo ambiental 0 Emisiones de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone. El proceso de producción en serie del nuevo CX-80 se llevará a cabo en Japón.