¿Qué ocurre después de solicitar la oferta?Déjate llevar. Vamos a encargarnos de todo por ti. Te llamaremos y te iremos guiando paso a paso.
¿Cuánto tiempo tardarán en llamarme?Muy poco. En cuestión de horas volverás a tener noticias de nosotros y podremos seguir avanzando al ritmo que tú quieras.
¿Qué ventajas tengo si compro mi coche en Motor.es?Todas. Podemos conseguir por ti el mejor precio, la mejor financiación y el mejor servicio. Queremos que estés satisfecho.
Las siglas RF desempeñan un papel muy importante en la gama del Mazda MX-5. Hacen referencia a los términos «Retractable Fastback». Es el nombre oficial que recibe una de las variantes de carrocería que conforman la oferta del roadster japonés. Una carrocería que acompaña al MX-5 desde su cuarta generación. La cuarta generación, conocida con el código ND, fue desvelada en 2014 y su producción se inició en 2015.
En un primer momento el MX-5 de cuarta generación solo estuvo disponible con carrocería ST (Soft Top). Es decir, el modelo tradicional con techo de lona descapotable. Unos años después del lanzamiento del modelo ND se produjo la puesta de largo en sociedad del Mazda MX-5 RF. Un modelo que debutó en el año 2016. Y más concretamente en el Salón del Automóvil de Nueva York.
La elección de dicho salón del automóvil no fue casual. Mazda es consciente de que Norteamérica, y más concretamente Estados Unidos, es uno de los principales mercados para su modelo. Un modelo que, recordemos, puede presumir de ser el roadster más vendido a nivel global. Es un éxito de ventas. Por ello, el lanzamiento de una alternativa al MX-5 «tradicional» generó tanto interés.
El Mazda MX-5 Retractable Fastback no necesitó de mucho tiempo para consolidar su posición en la gama. El MX-5 ya no puede ser concebido sin la variante RF. Una variante que en determinados mercados concentra buena parte de las cifras de ventas. Y es que ofrece determinadas ventajas frente al MX-5 ST.
Debemos tener en cuenta que el MX-5 RF es un vehículo tipo Targa. Tiene un techo duro retráctil. Un sistema descapotable que, como cabría esperar, tiene efectos negativos sobre el peso. El MX-5 RF es aproximadamente 45 kilogramos más pesado que el modelo Soft Top. Ahora bien, este punto débil lo suple perfectamente ofreciendo un plus de confort en términos de aislamiento acústico y/o térmico.
Comparte plataforma, motores, equipamientos y numerosos componentes con el ST. A nivel técnico es el mismo vehículo. Tiene un tamaño compacto. El nuevo MX-5 RF mide 3,92 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento B. En su interior solo hay dos asientos. Es un vehículo biplazas. El habitáculo ofrece un elevado nivel de confort. El maletero cubica un volumen de carga de 130 litros. Una cifra bastante respetable si tenemos en cuenta el tamaño del vehículo y su condición de descapotable con techo duro retráctil.
En los concesionarios podemos encontrar numerosos descapotables. Sin embargo, por concepto y características, el roadster de Mazda no tiene adversarios directos. En cualquier caso, y si tuviéramos que mencionar algunos competidores, podríamos decir que, salvando las distancias, entre los principales rivales del Mazda MX-5 RF están el MINI Cabrio y el BMW Z4.
La gama de motores del Mazda MX-5 RF está compuesta exclusivamente por motorizaciones de gasolina. Es un vehículo que, por el momento, evita la electrificación. El escalón de acceso a la oferta está compuesto por un motor de 1.5 litros Skyactiv-G con cuatro cilindros. Un bloque que desarrolla una potencia de 132 CV y 152 Nm de par máximo. Está asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y un sistema de tracción trasera.
En lo más alto de la gama se encuentra el motor de 2.0 litros Skyactiv-G, también con cuatro cilindros, y que arroja 184 CV y 205 Nm de par máximo. Este motor se puede combinar con una transmisión manual o automática, ambas con seis relaciones y siempre con tracción trasera.
El proceso de producción en serie tiene lugar muy lejos de Europa. El Mazda MX-5 RF se fabrica en Japón. Y más concretamente en unas instalaciones Mazda localizadas en Hiroshima. Es producido en territorio japonés desde su primera generación.
El Mazda MX-5. El deportivo más vendido del mundo, estrenó hace unos años su nueva versión RF de techo duro retráctil, hoy conocemos su acabado denominado Red Dark...
Parecidos pero no por ello iguales. El Mazda MX-5 y el MX-5 RF son dos formas diferentes de ver un mismo concepto. Estamos ante una mera cuestión de...
Se dice que hay mil maneras para solucionar un problema, y al que se enfrentaba Mazda no era sencillo. El resultado es tan impresionante como único. El Mazda...
En poco más de un año y medio, Mazda presentará una nueva generación de su roadster compacto. Una larga espera que es soliviantada con una importante mejora que...
El nuevo Mazda MX-5 2022 ya puede ser configurado. El incombustible descapotable de Mazda estrena gama con interesantísimas novedades entre las que destaca la edición especial Blue Cap....
El Mazda MX-5 estrena la gama 2021 cargada de importantes novedades. El icónico y exitoso roadster de Mazda, en sus dos variantes de carrocería (Soft Top y Retractable...
Novedades en el Mazda MX-5 2021. El roadster compacto más vendido del mercado se enfrenta a un nuevo año con importantes mejoras, que afectan tanto al modelo de...
Nació en 1989 y debutó en el mercado con su presentación en el Salón de Chicago. Entonces, los nipones no se podían creer que la primera generación del...
La versión de techo duro de la nueva generación del Mazda MX-5 se alza con el galardón de mejor descapotable 2017 para Motor.es. El descapotable biplaza japonés en...