¿Cuál es la moto eléctrica más vendida en España y por qué?
El scooter Silence S01 fue la moto eléctrica más vendida en España en 2024, y no por casualidad. Su sistema de baterías por suscripción, sus mejoras técnicas y un precio competitivo lo han consolidado como el scooter urbano más deseado.

La movilidad eléctrica sobre dos ruedas está viviendo un momento de auténtica efervescencia. Cada vez más conductores dejan atrás los scooters de gasolina para pasarse a un vehículo silencioso, económico en su uso diario y sin emisiones.
Entre todas las opciones disponibles, hay un modelo que en 2024 se ganó el título de moto eléctrica más vendida en España en 2024: el Silence S01. ¿Qué tiene este scooter que lo hace tan especial?
El éxito del Silence S01 también se explica porque cada vez existen más facilidades para hacerse con un scooter eléctrico
Un scooter eléctrico hecho a medida de la ciudad
El Silence S01 no es un recién llegado. Lleva en el mercado desde 2020, pero ha sabido evolucionar y escuchar a sus usuarios.
La nueva versión 2025 refuerza justo lo que muchos pedían: más velocidad punta para circular con seguridad en autovía (ahora alcanza 110 km/h reales) y una suspensión trasera regulable que mejora claramente el confort.
Todo ello sin renunciar a lo que lo ha hecho tan popular: una autonomía de hasta 133 km, un hueco bajo el asiento en el que caben dos cascos integrales y un motor equivalente a un scooter de 125 cc, pero con el empuje instantáneo típico de un eléctrico.
La gran baza: la batería por suscripción
Uno de los mayores obstáculos para dar el salto a una moto eléctrica es la recarga. Silence lo ha solucionado con un sistema pionero de baterías intercambiables.

Gracias a una red de más de 165 estaciones de intercambio, el usuario solamente tiene que acercarse a uno de estos puntos, cambiar su batería agotada por otra cargada, y en cuestión de minutos vuelve a estar en marcha.
Además, la modalidad de suscripción de batería reduce notablemente el precio de compra: el S01 está disponible desde 3.150 euros, un coste muy competitivo frente a otros scooters eléctricos o incluso de gasolina.
Más allá de los números: cómo funciona en marcha
En ciudad, el Silence S01 juega en otra liga. Su aceleración inmediata permite salir el primero en los semáforos sin esfuerzo, mientras que la ausencia de vibraciones o ruido cambia por completo la experiencia de conducción.
Realmente se mueve con soltura en el tráfico urbano, aunque el ángulo de giro podría ser mayor para maniobrar con facilidad en atascos.
En carretera, la nueva velocidad máxima de 110 km/h aporta seguridad, evitando esa sensación incómoda de ser adelantado por todo lo que circula alrededor.
Por su parte, la suspensión regulable ayuda a filtrar mejor los baches, y aunque los neumáticos de serie no transmiten la máxima confianza en mojado, siempre existe la opción de sustituirlos por otros de mayor agarre.

Una competencia que aprieta, pero no iguala
La lista de rivales crece: Yamaha Neos, Piaggio 1 Active, BMW CE04… algunos más baratos, otros más sofisticados, pero ninguno ofrece el mismo equilibrio entre precio, autonomía y, sobre todo, el servicio de intercambio de baterías. Esa es la gran diferencia que convierte al Silence S01 en el más vendido.
Opciones de compra y financiación
El éxito del Silence S01 también se explica porque cada vez existen más facilidades para hacerse con un scooter eléctrico. Hoy en día no se trata únicamente de encontrar el modelo adecuado, sino también de poder acceder a tiendas online especializadas en motos y accesorios con fórmulas flexibles de financiación.
Plataformas como Sequra agrupan diversos comercios donde es posible comprar motos y accesorios de todo tipo a plazos, pagando al ritmo que mejor se adapte a cada bolsillo e incluso accediendo a establecimientos en los que realizar el mantenimiento o las reparaciones que necesite tu moto.

El Silence S01, sin ir más lejos, puede adquirirse a través de Sequra. La moto eléctrica más vendida en España en 2024 que no se limita a ofrecer cifras técnicas, sino soluciones reales: autonomía suficiente, velocidad adecuada, espacio de carga, precio ajustado y un sistema único de baterías por suscripción.
Y es que, en un momento en que las ciudades buscan alternativas sostenibles y los conductores demandan vehículos prácticos y económicos, este scooter eléctrico se ha convertido en la opción preferida. Y lo más probable es que siga marcando el camino durante los próximos años.
