Trek levanta ampollas con la nueva ChekOUT de gravel, pero no se puede negar que es una bici con encanto

Cuando una bicicleta de gravel lleva suspensiones de montaña, manillar de carretera y capacidad para viajes de ultradistancia, las etiquetas dejan de tener sentido. La nueva Trek CheckOUT es una declaración de intenciones para quienes pedalean sin fronteras.

Trek levanta ampollas con la nueva ChekOUT de gravel, pero no se puede negar que es una bici con encanto
Trek CheckOUT de gravel... más o menos

6 min. lectura

Publicado: 26/09/2025 16:45

El gravel nació como el punto de encuentro entre la carretera y la montaña, pero Trek acaba de demostrar que ese equilibrio aún podía estirarse mucho más. Su nueva CheckOUT no se conforma con difuminar la línea entre disciplinas: la borra de un plumazo.

Y es que, con doble suspensión real, manillar de carretera y una geometría a medio camino entre una gravel de aventura y una MTB de Cross Country, esta bicicleta es una invitación a cuestionar lo que entendemos por «pedalear fuera del asfalto».

El cuadro de carbono OCLV 500 —suficientemente robusto para estándares de Mountain Bike— admite tija telescópica de serie y presume de 18 puntos de anclaje

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

No se trata de una simple evolución de la popular Checkpoint ni de un experimento excéntrico para ferias de ciclismo. La CheckOUT es un proyecto concebido desde cero para quienes enlazan asfalto, pista y sendero en la misma jornada y exigen la misma rapidez que en una bici de carretera, pero con el control de una Mountain Bike.

En un mundo ciclista cada vez más segmentado, Trek se atreve a romper las reglas… y a ofrecer una máquina que hará fruncir el ceño a los puristas, mientras arranca una sonrisa a los que solamente piensan en pedalear más lejos y con menos límites.

Gravel sin miedo al qué dirán

Desde que el gravel se popularizó, los debates en foros y grupetas son eternos: ¿hasta dónde se puede ‘montañear’ antes de que la disciplina pierda su esencia? Trek ha decidido ignorar la discusión, y además reescribirla. La CheckOUT nace para quienes buscan velocidad en asfalto y control absoluto en pistas rotas, algo que las gravel tradicionales apenas rozan.

Lo relevante aquí no es el titular de «gravel de doble suspensión», sino el hecho de que Trek ha invertido en un cuadro y un ecosistema de componentes diseñados desde cero para una bicicleta que no encaja en ninguna categoría previa. No es una Mountain Bike con manillar curvo: es un concepto propio.

Manillar de carbono Isocore con filtración de microvibraciones

Suspensión de verdad, no marketing

Muchos fabricantes presumen de «absorción de vibraciones» con elastómeros o flexión de carbono. Trek ha ido más allá:

  • Horquilla RockShox Rudy XL con 60 mm de recorrido (también disponible en 50 mm), offset de 45 mm y cartucho Race Day 2 heredado de las SID de XC. Además, acepta neumáticos de hasta 2,25 pulgadas, un dato más propio de una MTB.
  • Amortiguador trasero RockShox SIDLuxe (170x27,5 mm) que aporta 55 mm de recorrido trasero.

El cuadro se ha diseñado alrededor de este conjunto, no al revés. En laboratorio, Trek midió una reducción del 41,5 % en la energía de las vibraciones y un 23 % menos de desviaciones de trayectoria frente a una gravel rígida. Para bikepackers de larga distancia, eso significa menor fatiga y mayor velocidad media en jornadas de 10 horas o más.

Ergonomía pensada para pedalear (y disfrutar)

El manillar GR CheckOUT es una pieza clave: carbono IsoCore, con filtrado de microvibraciones y un flare de 12 cm. Su apertura extrema da estabilidad en descensos técnicos y un control superior cuando la bici va cargada con bolsas.

¿La bicicleta definitiva para bikepacking? Eso quiere conseguir Trek.

En lo referente a la geometría (aquí tienes una guía para saber qué es cada término), esta es igual de atrevida:

  • Reach más largo que en una Trek Checkpoint para ganar aplomo.
  • Stack más alto para mantener comodidad en etapas maratonianas.
  • Eje de pedalier más bajo que en las Supercaliber de XC, lo que rebaja el centro de gravedad sin sacrificar agilidad.

En la práctica, la posición es menos agresiva que una gravel de competición, pero más eficiente que una MTB en pista.

Trek no ha olvidado el lado aventurero. El cuadro de carbono OCLV 500 —suficientemente robusto para estándares de Mountain Bike— admite tija telescópica de serie y presume de 18 puntos de anclaje a partir de la talla ML.

El sistema de bolsas diseñado a medida encaja alrededor del amortiguador, y el portaequipajes específico permite llevar equipaje sin interferir con la suspensión. El Multi Mount añade versatilidad para colocar bidones o herramientas a distintas alturas.

Trek CheckOUT SL 7 AXS

Gama y precios

  • CheckOUT SL 7 AXS: 11,28 kg y un precio de 6.999 euros
  • CheckOUT SL 5: 11,97 kg y un precio de 4.999 euros
  • Kit de cuadro: 2,40 kg y un precio de 2.999 euros

La Trek CheckOUT se ofrece en cinco tallas (S-XL) y la marca ya garantiza disponibilidad inmediata en la red oficial de Trek.

Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí

Fotos: Trek

Este artículo trata sobre

Pixel