El confundador de Waze predice cuándo dejaremos de conducir
Uri Levine, cofundador de Waze, ha lanzado una importante predicción en la que señala cuándo dejaremos de conducir. Levine asegura que los niños que nacen en la actualidad no tendrán que ponerse al volante de un vehículo. La próxima generación «no conducirá» advierte.

Waze es una de las aplicaciones móviles de referencia en el ámbito de la navegación colaborativa para obtener indicaciones de ruta y alertas de tráfico en tiempo real. Una aplicación que hace aproximadamente una década fue adquirida por el coloso Google en una operación que generó mucha expectación dentro y fuera del ámbito de la industria automotriz.
Uri Levine es uno de los cofundadores de Waze y «voz autorizada» en materia de movilidad y, en los últimos años, conducción autónoma. Levine ha realizado una predicción un tanto polémica en cuanto a la evolución que sufrirá en los próximos años la tecnología de conducción autónoma y, más concretamente, sobre cuándo dejaremos de ponernos al volante de un automóvil. Y según Levine, es más pronto de lo que cabría esperar.

El confundador de Waze asegura que la generación Beta no tendrá que conducir
Los niños que nacen en la actualidad «no conducirán», ha señalado Levine. «Dentro de una generación si dices que solías conducir automóviles, no te creerán», apuntó el confundador de Waze poco después de que se haya producido el lanzamiento del servicio robotaxi de Tesla en Austin, Texas (Estados Unidos). Un servicio de taxis autónomos que, según ha confirmado el propio Elon Musk, será habilitado en otras ciudades del país norteamericano antes de que acabe el año.
Tesla no es una compañía aventajada en el sector de los taxis autónomos puesto que hay otras compañías que vienen ofreciendo este servicio desde hace ya un tiempo. Un claro ejemplo es Waymo, propiedad de Alphabet (matriz de Google), que comenzó a operar en el año 2020. Desde entonces esta compañía acumula millones de kilómetros y una cantidad de datos ingente que es de vital importancia para desarrollar y mejorar la tecnología de conducción autónoma. Una compañía que está presente, entre otras ciudades, en Los Ángeles, Austin y Atlanta.
Levine lo tiene claro. Si bien en la actualidad estas empresas solo operan en áreas muy delimitadas, esto cambiará en poco tiempo, lo que supondrá una revolución en el ámbito de la movilidad. También añadió que dentro de una década, la mayoría de los servicios de movilidad y transporte de pago estarán completamente automatizados: «El impacto será drástico. Habrá zonas urbanas en las que apenas se verán conductores».
El vehículo autónomo hará más accesible la movilidad
Cuando la conducción autónoma se generalice los conductores recuperarán una gran cantidad de tiempo que a día de hoy destinan exclusivamente a la conducción de su automóvil. Levine destacó igualmente que con la conducción autónoma la movilidad se volverá más accesible puesto que en la actualidad, la mayor parte del coste de uso de aplicaciones como Uber va destinado al pago del conductor. «Una vez se elimina al conductor, el viaje completo será mucho más asequible y, por lo tanto, con mucha más demanda».