Este sí es el coche volador que nos prometieron, el AirCar llegará al mercado en 2026

Klein Vision hará realidad su sueño de poner en la carretera, y en los cielos, su primer coche volador de producción. El AirCar está muy cerca de hacerse realidad y podría llegar al mercado ya el año que viene a un precio elevado.

Este sí es el coche volador que nos prometieron, el AirCar llegará al mercado en 2026
Así es el AirCar, el primer coche volador que promete estar en producción en el mercado.

4 min. lectura

Publicado: 12/05/2025 12:00

Seamos honestos: llevamos años hablando de coches voladores y, la realidad de las últimas novedades nos ha hecho poner bajo este paraguas a los ya conocidos eVTOL. Estos, por definición, son en realidad vehículos eléctricos de aterrizaje y despegue vertical, pero no están preparados para circular por la carretera.

Hace ya un tiempo, cuando hablamos de los primeros prototipos o conceptos de coches voladores, hablábamos de una serie de vehículos que podían circular con normalidad por las carreteras y que fuesen capaces también de surcar los cielos.

Sin embargo, el lento desarrollo de esta tecnología, unido a la multitud de retos técnicos y, sobre todo, legislativos en la gran mayoría de países, han dejado apartados estos sueños de algunos pocos atrevidos. Hasta ahora.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
El primer coche volador de producción, a punto de hacerse realidad.

AirCar, el primer coche volador de producción

Mejor no arriesgarse, cierto. Porque hasta el momento que no lo veamos de verdad a la venta y hasta que un cliente convencional no lo ponga en marcha, no lo afirmaremos con total rotundidad. Pero Klein Vision, desde Eslovaquia, se atreve a decir ya que su AirCar saldrá a producción ya en 2026.

Esta compañía familiar eslovaca lleva muchos años desarrollando diferentes prototipos hasta el modelo de producción que se nos presenta ahora en imágenes. Los primeros conceptos datan de los años 80, bajo el nombre de Aeromobil, cuyo aspecto eran más el de una aeronave que un vehículo.

Así lucirá el AirCar sin las alas desplegadas.

Según fueron avanzando los prototipos, su imagen fue pareciéndose más al de un vehículo convencional, y vaya si lo han conseguido con el modelo de producción. Sin las alas desplegadas, y mirándolo de frente, bien podría pasar por un superdeportivo de última generación.

Tras cinco años de desarrollo del AirCar, debería iniciar su producción y venderse ya a partir del 2026 a un precio de unos 718.000 euros. En su diseño predominan sus líneas fluidas, su enorme parabrisas y su gran alerón trasero, justo por encima de la hélice central.

Así vuelan los últimos prototipos del AirCar, en vídeo.

Mide 5,8 metros de largo, pero una vez que desplega sus alas, tiene una envergadura de 8,2 metros; todo con apenas 800 kg de peso. Tarda unos dos minutos en pasar a modo de vuelo: en carretera puede alcanzar los 200 km/h, mientras que en el aire alcanza los 250 km/h, aunque su altura de vuelo queda limitada a los 3.050 metros por una cuestiones de presurización.

El AirCar, con una disposición interior biplaza, no contará con un motor BMW de 1,6 litros como los anteriores prototipos, sino que monta una mecánica de origen sudafricano con diferentes niveles de potencia: desde los 280 hasta los 340 CV.

El vídeo que ves acompañar a estas líneas muestra al anterior prototipo del AirCar surcar los cielos. Lo cierto es que resulta curioso ver una aeronave en funcionamiento con ese diseño tan similar al de un vehículo. Sin duda, el sueño de un coche volador auténtico está cada vez más cerca.

Este artículo trata sobre...

Pixel