Bentley rompe su tradición, entra en el juego eléctrico… y apunta directo al Porsche Macan
Desde hace unos meses, Bentley está probando ya su primer coche eléctrico. La marca británica está asegurándose de que cumple con el estándar de calidad que le es propio, y al que acaba de mostrar con una primera imagen. Un SUV rival del Porsche Macan, con un diseño diferente y que llegará en 2027.

Bentley está cambiado el chip después de toda una vida ligada a la combustión. Desde hace tiempo, la marca británica está plagando su gama de modelos con versiones mecánicas provistas de tecnología híbrida enchufable, un sistema que se que está llamado a sustituir a los potentes motores de gasolina y de gran cilindrada que consumen casi tanto como la potencia que ofrecen. La esencia de una marca de lujo que tampoco quiere renunciar a los coches eléctricos, una carrera que persigue desde hace más de dos años.
El primer Bentley eléctrico debería haber llegado hace un año, pero los planes se le torcieron a los de la marca de Crewe cuando depositaron toda su confianza en un proyecto a tres bandas junto con las alemanas de Porsche y Audi. Un desarrollo del que solamente la alemana más deportiva ha logrado salir airosa, dejando en la estacada a la de los cuatro aros, pero de la que los británicos se están resarciendo. Su primer modelo eléctrico ya se encuentra en desarrollo y no, no será una berlina de lujo como estaba previsto en un principio.

Bentley desvela los detalles de su primer coche eléctrico...
Ese ha sido uno de los grandes problemas de Bentley, que ha tenido que entrar por el aro de concebir un SUV como el nuevo Porsche Cayenne eléctrico que está más cerca de debutar, pero que ha permitido al fabricante con sede en Crewe adentrarse en una nueva categoría del mercado en la que no ha estado presente nunca, pero con la que sí ha soñado durante mucho tiempo. Porque este primer Bentley eléctrico será más pequeño que el lujoso Bentayga, y solo por ese hecho, los británicos lo han calificado como «el primer SUV urbano de lujo del mundo», aunque de urbano no tendrá absolutamente nada.
El mismo que se esconde bajo una tersa tela y que revela unas proporciones más que generosas, con un capó delantero no tan largo como en los modelos de combustión, más bajo que el SUV de combustión y lo mejor de todo, con un diseño absolutamente innovador, que no se parece al de ninguno de los Bentley actualmente a la venta. Se pueden ver dos finas franjas luminosas, tanto por delante como por detrás, detalles completamente nuevos que evidencian que los eléctricos de Bentley contarán con un diseño diferente.
… y del primer Bentley del tamaño de un Porsche Macan
La novedad es de tal categoría para Bentley, que esta no ha dudado lo más mínimo en revelar algunos detalles que, por norma, suelen ser secretos, pero de sumo interés para sus clientes. Estos ya saben que el primero coche eléctrico de Bentley será presentado el próximo año, que será puesto a la venta a finales de 2026 y que las primeras entregas a clientes están programadas para 2027. Lo que no se ha transmitido es el nombre, sobre el que planean una serie de opciones como los de Mayon o Barnato, y que sí, tendrá menos de cinco metros de longitud. Puedes esperar un modelo del tamaño del Audi Q6 e-tron o del Porsche Macan, un segmento con el que la marca ha coqueteado en sueños, pero que nunca se ha atrevido a entrar.
Bentley ha prometido una experiencia de conducción tan auténtica como cualquier otro modelo de la marca, aunque con una mayor suavidad gracias a sus dos potentes motores eléctricos que proporcionarán un elevado rendimiento, con una potencia máxima cercana a los 1.000 CV. Los detalles de la batería no se conocen, pero está claro que superar los 100 kWh de capacidad, incluso en la neta utilizable para ofrecer una elevada autonomía máxima. Hablamos de un Bentley, por lo que un mínimo de 800 kilómetros sin recargar sería lo ideal, aunque sí se ha confirmado que podrá recargar energía para cubrir 160 kilómetros en menos de siete minutos. Una bestia que costará mucho dinero pero que, a lo mejor, ya no es tan señorial como para disponer de chófer....

