El nuevo A8 no llegará en 2027, Porsche y Bentley dejan sola a Audi mientras el tiempo corre en su contra

Audi tiene un serio problema con el futuro de uno de sus modelos más lujosos. El A8 ha sido toda una insignia en la marca de los cuatro aros y su sustituto, que debería estar al caer, no llegará. La firma de lujo se ha encontrado con un importante obstáculo que la aleja más de Mercedes y BMW. Y, lo peor, sin arreglo a corto y medio plazo...

El nuevo A8 no llegará en 2027, Porsche y Bentley dejan sola a Audi mientras el tiempo corre en su contra
El A8 es una berlina de lujo que, tras cuatro generaciones, está en condiciones de decir adiós. - Audi

7 min. lectura

Publicado: 28/10/2025 12:00

Desde hace más de cinco años, Audi ya sabía que el futuro de su buque insignia estaba obligado a convertirse en un modelo eléctrico. La firma de los cuatro aros estaba más que ilusionada con un proyecto que se iba a gestar a tres bandas, participando dos de las marcas más lujosas del gigante de Wolfsburgo. Tanto Porsche como Bentley estaban invitadas a una fiesta de lujo, pero todos los planes sobre el futuro A8 han ido cayendo como un castillo de naipes.

El interesante proyecto del Audi Landjet, del que te contamos los primeros detalles hace poco más de cuatro años, era todo un antes y un después en la marca de Ingolstadt, pues no quedaría nada más que el nombre del A8 en un crossover muy aerodinámico que también tenía una variante en Porsche, el conocido como K1 y también con el mismo formato. Sin embargo, las cosas son ahora muy distintas comparadas con hace cinco años y Porsche se halla sumida en una profunda crisis y está como para hablarle de coches eléctricos a cualquier nivel.

Audi A6 2025
Si nada lo remedia, el nuevo Audi A6 se convertirá en el buque insignia en ausencia del A8.

Audi no tiene ni plataforma para una nueva generación del A8

La firma deportiva tiene cosas más importantes de qué preocuparse que del modelo que se iba a posicionar por encima del nuevo Cayenne, admitiendo ahora que, si llega a ser una realidad, ya no será eléctrico como estaba planeado. Será híbrido enchufable, una decisión de última hora que supone un importante varapalo para el Audi A8, porque obligaría a ésta a cambiar también de táctica. Pero ese no es el peor de los males, sino el hecho de no tener una plataforma que sustente a ese modelo de lujo. Además, también juega muy en contra el hecho de que Bentley haya decidido usar la base del nuevo Cayenne para su primer eléctrico.

Así, pues, Audi no sólo se encuentra sola, sino que no puede afrontar el desarrollo de una plataforma para el sustituto del A8. Podría hacerlo pero hay que tener en cuenta que sería imposible de amortizar al tratarse de una base para un único modelo y con una configuración muy concreta. Amén del largo tiempo que necesitaría para su concepción y del que no disponen porque, se supone, debería estar lista para 2027. Todo son inconvenientes que se complican más todavía porque las dos únicas plataformas con las que cuenta Audi en la actualidad, la PPC para los modelos de combustión y la PPE para los eléctricos, no fueron diseñadas para modelos tan grandes.

Los grandes dilemas de Audi con el A8 y el gran beneficiado, porque lo hay

El panorama que su fiel socio le ha servido en bandeja, y que no se esperaba de ninguna forma, le deja en el peor de los escenarios posibles. Como marca de prestigio, se encuentra al mismo nivel de una Lexus que se ha cargado al LS, por lo que no contar con una berlina de representación aumenta más aún la distancia que ya mantiene con sus rivales de BMW y Mercedes, con los que se había propuesto recortar distancias. Ahora, está claro que no será así y que tanto el renovado Clase S como el actualizado BMW Serie 7 seguirán volando solos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Una jugada de la que sale beneficiada Porsche, porque esta no sólo cuenta con el Panamera en la gama, sino que sabemos que ya está trabajando en el sucesor de esta berlina deportiva, por lo que sí que tiene futuro y no se convertirá en un coche eléctrico. Una mala decisión la de haber retrasado tanto tiempo el heredero del Audi A8 que ahora obligará a la marca alemana a mover ficha de alguna forma. La primera sea la de admitir que tiene que volver a apostar por un motor de combustión y la segunda, casi más importante, si invertir en un modelo con muchos años a cuestas y limitado en tecnologías como el actual o tirar de la base mecánica del nuevo A6. Dos soluciones que no son, ninguna, las más adecuadas.

El tiempo corre en contra de Audi, por lo que la decisión que tenga que tomar no puede esperar mucho más tiempo. La última generación del Audi A8 se estrenó en el Salón del Automóvil de Frankfurt, en septiembre de 2017 y se puso a la venta apenas dos meses más tarde, por lo que ya acumula ocho años. Más del ciclo de vida habitual para el cambio de modelo y con el actual A8 programado para salir de producción en Neckarsulm a finales de 2026. Quizás el problema no sea tanto, el próximo año se estrena el inédito Audi Q9 y los SUV de lujo también llaman la atención, que se lo digan al Rolls-Royce Cullinan...

Este artículo trata sobre

Pixel