Porsche apuesta por 800 V y refrigeración equivalente a “100 frigoríficos” en su nuevo eléctrico

Porsche ha asegurado que el nuevo Cayenne será presentado en unas semanas, pero aún no le ha puesto fecha al debut de un SUV eléctrico que promete ser un escándalo. La firma alemana está desgranando las tecnologías que se hallan bajo la carrocería, y con las que quiere hacerte olvidar la combustión.

Porsche apuesta por 800 V y refrigeración equivalente a “100 frigoríficos” en su nuevo eléctrico
El nuevo Cayenne llega antes de 2026 y promete grandes prestaciones y un elevado confort. - Porsche

6 min. lectura

Publicado: 24/10/2025 09:00

Porsche ha completado el desarrollo de una de las grandes novedades que nos ha preparado para este final de año, a pesar de que se pondrá a la venta en 2026. Una nueva generación del SUV más vendido, al que siempre le tendrá que agradecer dónde está a día de hoy, a pesar de la importante crisis en la que se halla inmersa. Sin embargo, esta entrega tiene mucho de especial porque ha roto completamente con todo lo conocido anteriormente, y no hablamos del apartado del diseño, precisamente.

La firma alemana, que ya ha desvelado una innovadora suspensión para este nuevo Cayenne que pone en un serio aprieto a la competencia, al contar con un sistema más simple pero que no compromete el confort ni su excelente comportamiento fuera del asfalto, ahora sigue a la carga con más novedades que se esconden bajo el nuevo diseño de la carrocería de este gran SUV familiar. Un capítulo relacionado con la tecnología eléctrica de 800 V con la que alcanza un nivel soberbio.

Porsche Cayenne Eléctrico
La batería del nuevo Porsche Cayenne Eléctrico está integrada en el chasis.

El nuevo Porsche Cayenne presumirá de prestaciones y autonomía

El nuevo Cayenne Turbo contará con dos motores eléctricos y más de 1.000 CV de potencia máxima, confirmándose ahora que la autonomía punta con una sola carga también supera los 600 kilómetros. El fabricante se resiste a concretar cifras, lo hará en el momento del debut, pero ya avisa de que los prototipos casi de producción han recorrido más de 563 kilómetros y rodando a una velocidad máxima de 113 km/h, la permitida en Estados Unidos.

Pero estas son cualidades de las que ya gozan otros coches eléctricos, por lo que hace especial a este nuevo Cayenne es su nueva batería. Y ya sí sabemos que contará con una capacidad energética bruta de 113 kWh, con celdas instaladas directamente en la estructura del chasis, a diferencia del embalaje del Taycan. Esta solución, patentada por BYD, aumenta la rigidez y reduce aún más su centro de gravedad, por lo que mejora enormemente la dinámica de conducción. Además, los módulos de la batería están reforzados con perfiles de aluminio, que absorben la energía en caso de choque.

Técnicamente, la batería de iones de litio ofrece una gran densidad energética gracias a un 86 % de níquel, mientras que el silicio en el ánodo se encarga de mejorar la capacidad de carga. Tanto es así, que el nuevo Cayenne eléctrico también se podrá cargar de forma inductiva. Pero esto también obliga a contar con un potente sistema de refrigeración, porque la descarga de la batería en un uso muy exigente alcanzará temperaturas más que elevadas. Por ello, Porsche ha instalado un sistema equivalente a 100 frigoríficos domésticos de gran tamaño, con ventiladores de presión de bajo consumo que se encargan de mantener la máxima capacidad de carga con una mínima pérdida de energía.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Comodidad permanentemente en el nuevo Cayenne eléctrico

El nuevo Cayenne es como una central energética permanentemente encendida. Desde que se arranca, su cerebro controla absolutamente todo, conectando todos los los circuitos de refrigeración y calefacción y analizando constantemente la temperatura exterior e interior, la ruta, el estilo de conducción y el flujo de energía, ajustando el funcionamiento del climatizador en función de variables como los datos de navegación, topografía y hasta el tráfico. No sólo para ofrecer el máximo confort a los pasajeros, sino para maximizar la energía de la batería y disminuir el número de paradas.

Y es que no será como llenar un tanque de gasolina de 90 litros, como el que equipa el actual Cayenne Turbo, pero sí el nuevo eléctrico puede recargar la batería del 10 % -como si estuviese en reserva- al 80 % en menos de 16 minutos. Porsche ha señalado que su cargador de a bordo soporta una potencia máxima de 400 kW, por lo que puede recargar energía para 300 kilómetros en solo 10 minutos. Pero no sólo eso, sino que este dispositivo puede mantener una tasa de carga constante de entre 350 kW y 400 kW, aunque solamente hasta el 50 % de la capacidad total y siempre y cuando la temperatura exterior no exceda los 15º.

Un compendio tecnológico, como acostumbra Porsche, sobre todo en sus modelos más lujosos, y al que estamos deseando de que se descubra y admirarlo en su totalidad. Pero también conocer su precio, porque está claro que el modelo alemán será notablemente más caro -los 200.000 euros no se los quita nadie- que el equivalente en el mundo de la gasolina...

Pixel