Ni eléctricos ni SUV, este es el negocio de BMW que deja (casi) todo en beneficios… y no ha hecho más que empezar

Tenía a la mejor marca de coche de la que aprender, pero no ha sido hasta cuando Mercedes se ha sacado de la manga a Mythos cuando en BMW se han dado cuenta del gran negocio de los one-off. Los bávaros ya saben cómo van a aumentar sus ganancias, una jugada redonda con un gasto mínimo.

Ni eléctricos ni SUV, este es el negocio de BMW que deja (casi) todo en beneficios… y no ha hecho más que empezar
La casa de Múnich se ha sumado a las creaciones especiales para los clientes más selectos en el mundo. - BMW

4 min. lectura

Publicado: 27/05/2025 07:00

Todas las creaciones únicas que presenta Rolls-Royce acaban en manos de clientes dispuestos a pagar cifras verdaderamente astronómicas de dinero. Los británicos saben mejor que nadie cómo explotar el apasionante mundo de los one-off, un negocio en el que BMW no creía hasta que se ha enterado de que Mercedes pronto entregará sus primeros Mythos.

La guerra es absoluta, ya no hay cuartel y va mucho más allá de las contiendas de los coches de volumen, de los eléctricos o los deportivos. Ahora, los modelos especiales, los de las ediciones limitadas, son el objetivo de los de Múnich, dispuestos a contentar a los más adinerados clientes del mundo. La casa alemana sabe que no está de más en el mismo mundo en el que compiten de tú a tú fabricantes como Rolls-Royce y Mercedes con su división especial de Manufaktur.

BMW Concept Speedtop
El BMW Concept Speedtop es un vistoso familiar de dos puertas y solo para dos.

Skytop y Speedtop, roadster y familiar, ¿el tercero será un SUV?

Por segunda vez, BMW ha acudido al Concurso de Elegancia de Villa d'Este con una importante novedad a la que le va a sacar mucho dinero. El Concept Speedtop no se quedará en una maqueta ni en bocetos, pues la marca alemana ya ha confirmado que fabricará setenta ejemplares de esta suerte de Touring y de Shooting Brake, combinados con elegancia y deportividad.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Una veintena de unidades más que las del Skytop, el roadster de lujo que se halla en desarrollo y que llegará a manos de los clientes en 2026. Cada biplaza fabricado costará medio millón de euros, por lo que BMW se meterá en el bolsillo, como mínimo, 2,5 millones de euros. Eso sin contar las opciones de personalización que soliciten los clientes, por lo que esta cantidad se incrementará considerablemente.

Todo beneficio o casi, la jugada de los exclusivos «Top» de BMW

Cuánto costará el nuevo Speedtop no se sabe aún, pero aunque el precio sea el mismo que el del descapotable, está claro que no será un impedimento para este modelo de techo cerrado que, a pesar de su apariencia más familiar, también es un dos plazas pero con más maletero. Y muy curioso, al menos por ahora, ninguna de las dos propuestas son SUV...

Lo mejor de todo es que estos one-off apenas reportarán pérdidas al fabricante bávaro, pues está basado en un Serie 8 que está más que amortizado. La plataforma de propulsión trasera es utilizada desde el Serie 3 en adelante, las tecnologías de confort, seguridad, conectividad y dinámica del chasis están más que explotadas, y el motor V8 de 4.4 litros biturbo de los M más grandes también.

Salvo la estampación de los paneles de la carrocería y la estructura del chasis, el resto es todo ganancia. BMW es uno de los grandes líderes de ventas de coches a nivel mundial y, aunque no debería permitirse disminuir sus volúmenes y sí superarse un año tras otro, ya sí puede decir que cuenta con ganancias extras. Un filón que va a explotar mucho tiempo. Este segundo «top» no será el último...

Este artículo trata sobre...

Pixel