¿Tecnología? Bugatti prefiere humanos, así se valida un coche que cuesta millones

El último informe de calidad de JD Power ha dejado en muy mala posición a las marcas europeas, frente a la competencia japonesa. Un listado en el que no está presente Bugatti, a la que se le presupone un nivel de calidad fuera de toda duda, y del que ha dado cuenta en un modelo tan especial como es el W16 Mistral.

¿Tecnología? Bugatti prefiere humanos, así se valida un coche que cuesta millones
Carreteras llenas de baches, entre los 300 km de pruebas para los nuevos modelos de Bugatti. - Bugatti

4 min. lectura

Publicado: 03/07/2025 12:00

Bugatti todavía no ha entrado en la nueva era de la electrificación que estrenará el Tourbillon. La firma francesa trata por todos los medios de terminar con la era de la combustión, que acabará el día en el que se entregue el último ejemplar del W16 Mistral. El Chiron en variante roadster que la marca francesa prefirió construir aparte y así aumentar el caché de este sin perjuicio del coupé.

La de Molsheim no es una marca de volumen, por lo que sus coches tardan meses en ser fabricados, amén del tiempo que necesitan pasar en otras áreas de la fábrica antes de llegar a manos de sus dueños. Por esto, y porque el fabricante se enfrenta a una nueva era con la llegada de Rimac a la dirección, ha decidido mostrar cuán ambicioso es el proceso de calidad en el W16 Mistral.

Bugatti W16 Mistral
Los probadores de Bugatti evalúan todos los detalles técnicos en base a sus sentidos.

Los sentidos humanos son clave en la calidad de los Bugatti

El trabajo de montaje a mano es claramente un símbolo de calidad extrema, porque el mecanizado apenas existe más que para recortar los paneles de fibra de carbono de la carrocería. La marca francesa apuesta por un exhaustivo programa de pruebas, en el que el factor humano es clave. Y no solo porque son los que tienen que conducir los prototipos, sino porque el feedback de ellos es esencial.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Todos los especialistas en chasis, motor y elementos de confort se ponen a sus mandos para llegar a estar de acuerdo en todos los ajustes del W16 Mistral. Una vez que el prototipo de producción cuenta con todos los elementos definidos, y definitivos, el W16 Mistral se somete a la prueba absoluta de rodar al máximo en el Aeropuerto de Colmar.

Así se prueba el Bugatti Mistral antes de enviarse al cliente

En este complejo para aeronaves, Bugatti cuenta con unas instalaciones exclusivas, una pista de 1.600 metros de largo en el que el Mistral, y cualquier otro modelo de la marca, debe alcanzar, como mínimo, los 300 km/h de velocidad. Un ensayo en el que se prueba el funcionamiento de los frenos, el control de estabilidad ESP y el ABS en condiciones extremas.

Bugatti explica que solo el 10 % del análisis se basa en diagnósticos electrónicos, mediante sistemas de telemetría interna, que monitorizan constantemente los parámetros del vehículo durante toda la prueba. El resto, como hemos señalado antes, son fruto de la sensibilidad de unos probadores que casi han adiestrado sus sentidos para detectar las más mínimas vibraciones, que pasan desapercibidas para una gran mayoría.

Este artículo trata sobre...

Pixel