El detalle oculto que no habías visto del Mercedes-AMG GT XX, ¡ruedas conectadas por Bluetooth!
De entre todos los detalles del espectacular prototipo Mercedes Concept AMG GT XX, hay uno del que no se ha hablado mucho y que resulta realmente llamativo. Nos referimos a sus ruedas aerodinámicas, que funcionan de una forma muy particular.

Es innegable la sorpresa que nos generó el Mercedes Concept AMG GT XX cuando se desveló al mundo hace apenas unos días. El concept car alemán, que nos anticipa el futuro superdeportivo eléctrico de la compañía, llegó con un diseño de lo más llamativo, una mecánica sorprendente y, sobre todo, con multitud de detalles curiosos.
Una de las características más destacadas tiene que ver con la aerodinámica. Tras pasar horas y horas en el túnel del viento, Mercedes-AMG consiguió un coeficiente de resistencia aerodinámica de apenas 0,198, un dato mejor incluso que el coche de producción más aerodinámico de siempre, el Volkswagen XL1.

El prototipo germano puede presumir de una trabajada aerodinámica activa, con los bajos completamente planos, lamas eléctricas en el frontal, difusor trasero, faldones laterales, llantas aerodinámicas… todo está pensado para que el aire moleste lo menos posible a altas velocidades (hasta los 360 km/h).
Lo que no viste: aerodinámica por Bluetooth
De todos esos detalles aerodinámicos de los que hablamos, ahora profundizamos un poco más en uno de ellos, el que tiene que ver con los neumáticos. Sus llantas, de aleación forjada de 21 pulgadas, cuentan con unos llamativos flaps que se abren y se cierran, bien para refrigerar los frenos o bien para mejorar la aerodinámica.

Si el resto de características de lucha contra el aire no son tan novedosas, esto sí lo es: los flaps en cuestión están conectados a un eje central que obtiene su energía directamente de la rotación del volante. No hay cables ni nada por el estilo para su conexión, sino que todo va a través de una conexión Bluetooth.
Esta idea novedosa, propuesta por un ingeniero que lo trabajó inicialmente en su tiempo libre, podría llegar a producción, aunque las probabilidades actuales son «bastante bajas», de acuerdo a lo que dijo el CEO de Mercedes-AMG, Michael Schiebe, a los periodistas.
Mercedes-AMG GT XX, un prototipo de altos vuelos
Mercedes-AMG sorprendió con su último Concept GT XX, además de todos los detalles antes comentados. También, por ejemplo, por la ausencia de luneta trasera, como en el Polestar 4, o el volante rectangular muy parecido al del también espectacular AMG ONE.
A nivel mecánico, el prototipo alemán destaca por el uso de los nuevos motores de flujo axial desarrollados por YASA: el vehículo de producción resultante usará estas novedosas y compactas mecánicas, tres en total, que sumadas alcanzan los 1.300 CV de potencia.
La plataforma AMG.EA, de nueva factura y que permitirá altas cifras de autonomía eléctrica, también estará pensada para alcanzar altas cotas de carga rápida: se espera que pueda recuperar 400 kilómetros de autonomía en apenas 10 minutos.
Fuente: InsideEVs
