Consejos para moverse por Málaga sin estrés: cuándo compensa alquilar coche y cuándo no

¿Vale la pena alquilar un coche en Málaga o es mejor tirar de transporte público? Analizamos las claves para tomar la mejor decisión según el tipo de viaje, la época del año y lo que planeas visitar.

Consejos para moverse por Málaga sin estrés: cuándo compensa alquilar coche y cuándo no
Visitar Málaga con coche de alquiler te abre múltiples opciones. - Freepik

6 min. lectura

Publicado: 15/07/2025 13:00

Pocas ciudades en España ofrecen un abanico turístico tan amplio como Málaga. Puedes perderte por callejuelas llenas de historia, sentarte a tomar pescaíto en una terraza a orillas del mar o subirte a un coche y plantarte en menos de una hora en Mijas, Nerja o la Serranía de Ronda.

Y ahí está el dilema: ¿es buena idea alquilar un coche o será un estorbo? La respuesta corta es: depende. La larga te la contamos a continuación y, para elaborarla, hemos colaborado con DelPasoCarhire, una empresa de rent a car Málaga.

Málaga es una ciudad que se adapta a muchos tipos de viajeros, y eso también se nota en cómo puedes recorrerla

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Cuándo no hace falta alquilar coche en Málaga

Si tu viaje va a centrarse exclusivamente en la ciudad y vas a estar pocos días, el coche puede sobrarte. Málaga tiene un centro histórico muy compacto, ideal para recorrer a pie, y muchas de las atracciones turísticas —como el Museo Picasso, la Alcazaba, el puerto o la playa de la Malagueta— están a tiro de chancla desde cualquier alojamiento céntrico.

Además, aparcar en el centro puede convertirse en una pequeña odisea, sobre todo en temporada alta. Los parkings públicos no son baratos y las zonas de estacionamiento regulado se llenan con facilidad.

Por si fuera poco, el transporte público funciona bastante bien: hay autobuses urbanos frecuentes y conexiones de Cercanías con localidades cercanas como Torremolinos, Benalmádena o Fuengirola.

Por tanto, Málaga es ideal sin coche si:

  • Te alojas en el centro.
  • Planeas una escapada de fin de semana.
  • Vas a moverte exclusivamente dentro de la ciudad.
La ciudad puede recorrerse en transporte público, ya que cuenta con una buena red de transporte público. Imagen: DelPasoCarhire

Cuándo sí compensa alquilar coche en Málaga

Ahora bien, si tu idea de viaje incluye descubrir más allá de la capital —ya sea la Málaga interior o rincones de la Costa del Sol—, el coche se convierte en tu mejor aliado. Lo mismo ocurre si lo que quieres es ir a playas más tranquilas, situadas entre Málaga y Nerja, o a calas como la de Maro.

¿Por qué? Las distancias no son largas, pero muchas de estas zonas no están bien conectadas en transporte público. Un vehículo propio te da libertad para improvisar, explorar carreteras secundarias, visitar pueblos blancos o pegarte un chapuzón en calas escondidas sin estar pendiente del horario del último bus. Además, si aterrizas en el aeropuerto, recoger tu coche allí mismo te evita transferencias y esperas.

Por eso, si tienes previsto hacer varias excursiones o buscas comodidad desde el minuto uno, alquilar un coche en Málaga puede ahorrarte tiempo y quebraderos de cabeza.

Muy recomendable con coche si:

  • Vas a visitar Ronda, Marbella, Puerto Banús, Frigiliana, El Torcal o pueblos del interior.
  • Tu alojamiento está fuera del casco urbano.
  • Viajas con niños o con mucho equipaje.
  • Quieres hacer una ruta por Andalucía.
Un coche de alquiler permite conocer lugares espectaculares más allá de la ciudad. Imagen: DelPasoCarhire

Consejos para alquilar coche en Málaga sin sorpresas

Alquilar un coche puede ser una experiencia fantástica… o un quebradero de cabeza si no lees bien la letra pequeña. Aquí van algunos consejos básicos para no llevarte sustos:

  1. Elige seguro a todo riesgo, preferiblemente sin franquicia.
  2. Revisa la política de combustible (lleno/lleno suele ser la opción más transparente).
  3. Comprueba si hay límite de kilómetros diarios (suele ser el caso).
  4. Infórmate de la cobertura relativa a pinchazos o reventones, puede salirte muy caro si tienes un percance de este tipo.
  5. Haz fotos del vehículo al recogerlo y al devolverlo.
  6. Reserva con antelación si viajas en temporada alta.

Empresas como DelPasoCarHire ofrecen recogida directa en el aeropuerto, lo cual es muy útil para quienes llegan con maletas o con prisa por empezar la ruta.

Además, su flota abarca desde utilitarios hasta SUV o furgonetas familiares, lo que facilita encontrar el coche adecuado según el plan de viaje.

Conclusión: no hay una sola forma de moverse por Málaga

Málaga es una ciudad que se adapta a muchos tipos de viajeros, y eso también se nota en cómo puedes recorrerla. Si tu plan es urbano y breve, caminar y usar el transporte público puede ser más cómodo.

Pero si tu intención es salirte del circuito turístico tradicional y descubrir joyas escondidas, alquilar coche en Málaga es una decisión acertada.

Como en casi todo en la vida (y en los viajes), la clave está en saber lo que quieres hacer. Y si hay coche, que tenga aire acondicionado. Palabra de boquerón.

Este artículo trata sobre...

Pixel