Es uno de los coches más caros que he probado nunca, pero no lo echo de menos

Cuando pruebo un coche muy caro puedo desatar envidias, pero no siempre es oro todo lo que reluce. Como cualquier otro coche, los modelos más caros tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Algunos no los echo en falta.

Es uno de los coches más caros que he probado nunca, pero no lo echo de menos
Es el primer Maybach que pruebo y sinceramente no me ha dado pena devolverlo.

10 min. lectura

Publicado: 19/07/2025 10:00

Llevo en esta empresa más de una década y por suerte o por desgracia han pasado por mis manos centenares de coches a lo largo de estos años. Más de los que puedo contar o recordar. Guardo recuerdos de muchos, de otros...no. He probado coches de todo tipo, desde utilitarios baratos a los más modernos coches eléctricos chinos y algunos de los mejores superdeportivos del mundo. En algunos casos me ha dado mucha pena tener que devolverlos, pero en ciertas ocasiones la entrega de llaves se hace con más ganas. Sobre todo con los coches caros.

Mercedes ofrece ahora la oferta Maybach más grande de su historia.

El precio medio de un coche nuevo en España ronda los 20.000 euros. Una cifra modesta si tenemos en cuenta lo que se gastan nuestros vecinos de la Unión Europea. Por esa cantidad cuesta encontrar coches, pero lo hay. Incluso hay eléctricos por menos de 20.000 euros sin ayudas. Sin embargo, lo más normal es que un coche de prensa cueste mucho más que eso. Ten en cuenta que las marcas nos dejan coches muy equipados para que así podamos hablar y enseñar todas las opciones de equipamiento que presentan. Salvo contadas excepciones nosotros no controlamos el equipamiento, sólo la carrocería y el motor.

Un Mercedes hecho por Maybach, ¿el coche perfecto o no?

De vez en cuando, muy de vez en cuando, pasan por mis manos algunos coches tan extraordinarios como caros. Unidades excepcionales con las que me puedo mover unos días -generalmente una semana- con total normalidad. Haciendo un breve repaso he podido catar todo un Rolls-Royce o un V12 de Aston Martin, toda la gama RS y R de Audi, al igual que los M de BMW o los AMG de Mercedes. Lamborghini y Aston Martin también han pasado por mi garaje. En todos los casos guardo un excepcional recuerdo porque a pesar de los defectos que tengan -todos tienen pegas-, como buen amante de los coches disfruto de ellos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
Los Maybach son coches pensados para disfrutarlos como pasajeros, no como conductor.

La mezcla de caro y potente suele gustarme (no soy tonto), pero no siempre es así. Recientemente he tenido la ocasión de probar el primer Maybach de mi vida. Nací a mediados de los 80 y por lo tanto crecí en la era de los Maybach 57 y 62. Dos coches que a pesar de tener más de 20 años a sus espaldas hoy siguen representando el verdadero lujo alemán. Con aquellos modelos ya descatalogados, Mercedes quiere ahora recuperar el emblema de la doble M para adaptarlo al mundo moderno. Un mundo dominado por los coches eléctricos.

El Mercedes EQS SUV Maybach es hoy el mejor coche que en Stuttgart saben producir. Un modelo que integra lo mejor de lo mejor sin reparar en gastos. Si vamos al configurador de Mercedes vemos que el precio de partida es de casi 215.000 euros. Una cifra que ya de por sí es una auténtica barbaridad. Sin embargo, el modelo en cuestión supera con creces esa cifra. La unidad que he probado alcanza los 318.000 euros. Más que algunas casas de España y mucho más que la mayoría de los coches que circulan por nuestras calles. Pues bien, ni siquiera es el Maybach más caro que hay. El SL Maybach tiene un precio mínimo de poco más de 292.000 euros.

Lo mejor de lo mejor es quedarse corto. Hay opcionales que valen más que un coche estándar. La pintura vale 23.500 euros. La tapicería suma otros 18.000. Hay un paquete, incluido en la unidad de pruebas, que por sí solo vale 30.000 euros. Paquete Night Series lo llaman en Alemania. Es un constante chorreo de dinero que dispara la factura final hasta donde el cliente quiera. La verdad es que Mercedes da tantas opciones que no hay un precio marcado. La cartera y la imaginación ponen los límites en este y en muchos otros casos donde entra en juego la peligrosa combinación de exclusividad y personalización.

Podrás pensar que qué suerte poder probar un coche así, y en muchas otras ocasiones te diría que sí, pero en esta no. La semana ha sido bastante complicada porque en ningún momento me he sentido a gusto con el coche. Con Mercedes lo habitual es encontrar tu sitio fácilmente, pero esta vez no ha sido así y no es por lo que vale el coche, ni porque sea 100% eléctrico. Esas cosas me dan igual. Trato de probar cada coche sin prejuicios. Analizo pros y contras y siempre tengo muy en cuenta el punto de vista del cliente y la decisión personal de si me lo compraría o no.

La comodidad es excepcional. No he probado un coche tan cómodo nunca.

Esa trascendental pregunta tiene una rápida respuesta: no, no me compraría el Mercedes EQS SUV Maybach ni teniendo una larga colección de ceros en mi cuenta corriente (que no es el caso). Como te venía diciendo, no me he sentido cómodo con el coche. Es excesivamente grande, voluminoso y pesado. A pesar de que su maniobrabilidad es excelente, gracias a un eje trasero direccional, el tacto de conducción es incómodo. No me malinterpretes. Es posiblemente el coche más silencioso y cómodo de los que haya conducido, pero es muy torpe para el mundo real.

Mas de 5 metros de largo, más de 2 metros de ancho (sin retrovisores) y más de 3.000 kilogramos de peso. Es más un camión que un coche. Sus cualidades son excelentes, su tecnología es apabullante y tiene una larga colección de chorradas que resultan fundamentales para justificar el precio, pero no todas son prácticas. Las puertas se abren solas (cuando quieren), en parado emite una melodía que ha terminado taladrándome la cabeza, y ni quiero hablar de los modos de regeneración mediante levas. Incomprensibles, incómodos e inútiles. ¿Es un buen coche? Claro, es excelente, pero no me lo compraría nunca.

Mercedes EQS SUV

Todos los precios, ofertas y versiones

Mercedes EQS SUV: todos los precios, ofertas y versiones
Nuevo desde:

139.792

Tampoco me ha gustado lo que mienten sus cifras eléctricas. La ficha técnica asegura un consumo de 22,2 kWh/100 km y una autonomía de 607 kilómetros gracias a una inmensa batería de 118 kWh de capacidad neta. Sus dos motores generan 658 caballos de potencia y 950 Nm de par motor. La potencia está, pero pesa tanto que cuesta controlar la frenada. Es como parar un elefante en estampida. Pero lo peor es la autonomía. A pesar de que he dejado una media de 22,6 kWh/100 km, que no me parece tan alta la verdad, la autonomía real no pasa de los 500 kilómetros y eso siendo delicados con el acelerador. 100 menos de lo que Mercedes dice que hace.

Como ya he dicho más arriba, en cada una de mis pruebas trato de ser objetivo y analizar el producto con el básico principio de qué es lo que ofrece la marca al cliente. Hoy los coches son cada vez más caros y la mayoría de ellos no valen lo que piden los fabricantes. El Mercedes EQS SUV firmado por Maybach no me ha gustado. Alabo muchas cosas de él, pero como producto me parece hasta ordinario. Tantos emblemas, contrastes y chorradas que los Maybach 57 y 62 no necesitaron para fascinar al mundo y a los multimillonarios. Es un Maybach ostentoso y solamente por eso no lo echo de menos.

Pixel