Detectan estafas con códigos QR falsos en puntos de recarga para coches eléctricos
Endesa, la eléctrica española, ha alertado a sus clientes de un fraude que se está dando en sus puntos de recarga de coches eléctricos. Este se realiza a través de un código QR falso que solicita los datos de la tarjeta bancaria.

La empresa energética española Endesa ha emitido un comunicado de seguridad con el objetivo de alertar a todos sus clientes de una estafa que se ha puesto en marcha en sus puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Dicho intento de estafa consiste en pegar un código QR falso a los puntos de recarga que, al ser escaneados, redirigen a un supuesto servicio de pago para la realización de la recarga. Este solicita que el cliente introduzca el correo electrónico y los datos de una tarjeta bancaria para poder utilizar el servicio, sin que tenga relación alguna con la compañía realmente.
Este tipo de estafas forma parte de una modalidad creciente conocida como QRishing
Cuidado con los métodos de pago
A consecuencia de este nuevo intento de fraude, Endesa ha informado a sus clientes de que este método de pago no está autorizado por la empresa ni guarda relación alguna con la misma. Asimismo, recuerda que cualquier gestión relacionada con Endesa debe realizarse únicamente por canales oficiales, bien a través de la aplicación móvil de la compañía, de los TPV instalados en los puntos de servicio o en las plataformas de sus colaboradores autorizados.
Igualmente, Endesa reitera que nunca solicitará pagos a través de medios no oficiales, incluyendo aplicaciones de mensajería como WhatsApp o herramientas como Bizum. En el caso de ser así, el cliente debe dar por hecho que se trata de un intento de estafa.

Finalmente, Endesa ha pedido a sus clientes que, en el caso de identificar pegatinas o elementos no identificados en los puntos de recarga de su red de suministro, informen a la compañía a través del servicio al cliente, que está disponible de forma permanente.
Endesa recuerda que, para ello, se pueden utilizar los siguientes métodos de contacto:
- Teléfono gratuito en España: 800 760 255
- Teléfono desde el extranjero: +34 937 061 525
- e-mail: [email protected]
- App móvil oficial de Endesa
Endesa también ha señalado que esta práctica se está dando en otras redes de suministro de energía para coches eléctricos.
Qué es el QRishing
Este tipo de estafas forma parte de una modalidad creciente conocida como QRishing (una combinación de «QR» y «phishing»), en la que los delincuentes utilizan códigos QR manipulados o falsificados para redirigir a los usuarios a páginas fraudulentas.
A simple vista, estas pegatinas pueden parecer legítimas, pero esconden enlaces maliciosos diseñados para robar datos personales o bancarios.
La expansión de los métodos de pago sin contacto y el uso habitual del móvil como herramienta de gestión y pago han convertido estos códigos en una vía fácil y silenciosa para cometer fraudes. Basta con escanear el QR sin revisar la dirección web para caer en la trampa.
Fotos: Endesa