El sistema eCall de millones de coches quedará inservible por el cambio que Europa inicia en 2026

El sistema de llamada de emergencia eCall de millones de coches quedará inservible por el cambio que Europa comenzará a implementar en 2026. La Unión Europea obligó a los fabricantes de automóviles a incorporar una tecnología que ahora queda inservible por una decisión política.

El sistema eCall de millones de coches quedará inservible por el cambio que Europa inicia en 2026
Europa da luz verde al nuevo sistema de llamada de emergencia eCall.

4 min. lectura

Publicado: 23/09/2025 20:00

El cambio que Europa ha decidido impulsar traerá mucha polémica. Millones de automóviles están en el punto de mira. Y es que una tecnología que la propia Unión Europea obligó a los fabricantes a incorporar a sus automóviles quedará pronto inservible por una decisión política. En el punto de mira se encuentra el sistema de llamada de emergencia eCall. Una tecnología que, tal cual se viene incorporando en todos los automóviles nuevos que llegan a nuestros concesionarios, tiene los días contados.

Hace más de un año ya adelantamos que se avecinaba un gravísimo problema. El tiempo ha pasado y ahora estamos a las puertas de un cambio cuyo despliegue que no tiene visos de ser detenido. Y se trata básica y principalmente de la llegada del sistema eCall de nueva generación. Este «cambio generacional», como hemos señalado, abre la puerta a que millones de automóviles que circulan por las carreteras europeas queden «fuera de juego».

Sistema de llamada de emergencia eCall
El sistema de llamada de emergencia eCall tal y como lo conocemos dejará de funcionar.

El nuevo sistema de llamada de emergencia eCall llega en 2026

Será a partir de 2026 cuando se iniciará el despliegue del nuevo sistema eCall. Los vehículos nuevos comercializados en la UE deberán estar equipados con un sistema de llamada de emergencia revisado. El denominado «NG eCall». Una nueva tecnología que sustituirá a la actual que, recordemos, se basa en las antiguas redes móviles 2G y 3G.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

El sistema eCall es obligatorio en todos los coches y furgonetas nuevos desde marzo de 2018. Ahora la UE quiere adaptar el sistema a los avances tecnológicos que se han producido en los últimos años y garantizar su funcionamiento a largo plazo. Mientras que el sistema actual utiliza las mencionadas redes 2G y 3G para marcar automáticamente el teléfono de emergencias (112) en caso de accidente, el nuevo sistema funcionará con las redes 4G y 5G respectivamente.

La nueva tecnología será desplegada en dos fases. A partir del 1 de enero de 2026 todos los vehículos de nuevo desarrollado de clase turismo y furgonetas (N1) deberán estar equipados con el nuevo sistema eCall. Los vehículos que no dispongan del sistema de nueva generación no podrán ser homologados en la UE. Y a partir de 2027 todos los vehículos nuevos vendidos deberán contar con esta tecnología.

El fin de las redes 2G amenaza el sistema eCall

Precisamente el problema radica en todos los millones de automóviles que circulan por Europa con el sistema eCall actual. Las marcas no tendrán obligación de «actualizarlos» a la nueva tecnología, pero el usuario sí se verá afectado. Se prevé problemas en apenas unos años. Con el fin de las redes 2G el antiguo sistema eCall dejará de funcionar correctamente. En la vecina Alemania se ha confirmado que las redes 2G dejarán de estar operativas en 2028. Y aunque algunos sistemas y aplicaciones seguirán unos años más, será en 2030 cuando se certifique la muerte de dicha red móvil.

Los vehículos ya matriculados y equipados con una tecnología que Europa hizo obligatoria años atrás no podrán hacer uso de la misma. Especialmente aquellos automóviles cuyo sistema eCall tiene línea directa con el 112 ya que debemos recordar que algunos fabricantes están operando con sus propias líneas.

Este artículo trata sobre...

Pixel