Este S1 LM de Gordon Murray tiene dos volantes, pero lo más sorprendente no es eso

Esta exclusiva unidad del exhuberante superdeportivo creado por el genial diseñador Gorgon Murray, el S1 LM que tanto recuerda al McLaren F1, incorpora un segundo volante, pero no en el habitáculo. Te contamos para qué sirve.

Este S1 LM de Gordon Murray tiene dos volantes, pero lo más sorprendente no es eso
El segundo volante de este segundo LM se sitúa en un lugar sorprendente.

4 min. lectura

Publicado: 30/09/2025 14:00

El pasado mes de agosto, la marca creada por el famoso diseñador Gordon Murray dio a conocer el S1 LM, un tributo moderno al mítico McLaren F1 GTR de los años 90. Basado en el GMA T.50, se han fabricado solamente cinco unidades, todas vendidas de antemano.

El S1 LM mantiene la filosofía purista de Murray: tres plazas en disposición central, cambio manual de seis marchas y un motor V12 atmosférico Cosworth de 4,3 litros que supera los 700 CV y gira a más de 12.000 rpm.

Estéticamente, recuerda a los prototipos de resistencia de los 90: cuatro escapes centrales, alerón trasero prominente, faros minimalistas, entradas de aire laterales, toma en el techo y llantas de tuerca central. En cuanto al interior, combina Alcántara, cuero y costuras en damero, con un claro enfoque de coche de carreras adaptado a la carretera.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Así es el Gordon Murray S1 LM con dos volantes

Por todo ello, el S1 LM no es solamente un coche, sino una pieza de coleccionista destinada a custodiarse más que a circular, con un valor estimado cercano a los 15 millones de euros. Representa la esencia de Murray: ligereza, pureza mecánica y resistencia a la electrificación, un auténtico manifiesto contra la era del silencio en el automóvil.

Ahora bien, existe una unidad incluso más exclusiva…

Un S1 LM con dos volantes

Como ya hemos avanzado el S1 LM creado por la marca de Gordon Murray es más un coche de colección que un vehículo con el que circular habitualmente. Y precisamente por esa razón, ha creado una unidad con dos volantes. ¿Por qué? La razón principal es que esta se destina a exhibirse y este segundo volante cumple una función práctica.

A consecuencia de sus grandes dimensiones y que esta unidad en concreto no cuenta con un motor funcional —ni tampoco con un interior accesible— se le ha incorporado un segundo volante en la parte trasera. Este queda conectado a la dirección del eje delantero y permite que un operario maniobre con facilidad para meterlo y sacarlo del camión o moverlo por las salas en las que se exhiba.

El volante se conecta mecánicamente con el eje directriz.

Más allá de lo anecdótico, este detalle refleja la filosofía de Gordon Murray: incluso en algo tan secundario como mover un coche sin motor, la solución es simple, ingeniosa y cien por cien mecánica. Nada de plataformas eléctricas ni sistemas remotos: un volante, una barra de dirección y manos humanas. Tan básico como brillante.

Y ahí radica parte de la magia del S1 LM. Es un coche que no está pensado para rodar por la calle ni para acumular kilómetros, sino para ser contemplado. Una pieza que se mueve entre automóvil y escultura, que nunca rugirá a 12.000 rpm, pero que incluso en reposo demuestra que Murray sabe convertir cualquier idea en un gesto de genialidad.

Fuente: thedrive.com

Este artículo trata sobre

Pixel