Horse (Renault) crea una pack “todo en uno” para convertir un coche eléctrico en uno híbrido

Horse, la división del Grupo Renault y Geely dedicada a la producción y desarrollo de motores, presentará en Múnich una novedad extra de lo más interesante. Esta permitirá a los fabricantes de coches convertir un eléctrico en un híbrido de forma sencilla.

Horse (Renault) crea una pack “todo en uno” para convertir un coche eléctrico en uno híbrido
Horse vuelve a mostrarnos un revolucionario diseño de mecánica capaz de hibridar cualquier eléctrico.

5 min. lectura

Publicado: 05/09/2025 11:00

Durante el IAA Mobility que se celebrará en unos días en Múnich habrá espacio, y mucho, para que los fabricantes de coches, occidentales y orientales, presenten sus últimas novedades. Pero como ya os contamos recientemente, el foco también estará puesto en otro tipo de compañías, como Horse Powertrain.

Y más después de los últimos alardes tecnológicos que están haciendo y que nos resultan tan interesantes. Primero dieron detalles de su revolucionario ultra-compacto extensor de autonomía para eléctricos, y ahora nos dan los detalles del Future Hybrid System.

Se trata de una evolución del Future Hybrid Concept desvelado hace unos meses en China, y que básicamente da la opción a los fabricantes de coches (no solo Renault o Geely), de convertir plataformas completamente eléctricas en híbridas, híbridas enchufables o de autonomía extendida.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
En una misma unidad irá todo lo incluido para convertir un coche eléctrico en un híbrido.

Así es el Future Hybrid System de Horse

Se trata de un tren motriz híbrido “todo en uno”, lo que significa que en un mismo pack se incluyen todos estos elementos, que sustituirán al motor eléctrico principal: un motor de gasolina de 1,5 litros y cuatro cilindros, una transmisión híbrida, el motor eléctrico y toda la electrónica de potencia, incluido el convertidor DC/DC, el cargador a bordo o un “booster” de carga a 800V. Todo en la misma unidad.

Los últimos meses han sido un desencadenamiento de noticias de marcas que retrocedían en sus planes con los coches eléctricos puros, por la incertidumbre, el lento crecimiento de la demanda en mercados como el europeo… Soluciones como la que ofrece Horse permitirían a estas mismas marcas poder apostar igualmente por las plataformas eléctricas y dar opciones adicionales e hibridadas a sus clientes de una forma sencilla.

Y es que este tren motriz todo en uno de Horse permite realizar estas adaptaciones con modificaciones mínimas. Dos son las versiones presentadas, ambas diseñadas para un montaje transversal sobre el subchasis: “Performance”, que ocupa apenas 740 mm de ancho, con dos motores en configuración P1+P3 (uno en el cigueñal y otro en el eje de salida de la transmisión); y “Ultra-Compact”, de 650 mm de ancho, con un motor en configuración P2 entre el motor y la transmisión.

Horse presentó un primer prototipo de esta tecnología en China, ahora presentará un nuevo avance en Múnich.

Una de las principales ventajas de la propuesta de Horse es su gran compacidad: el espacio que ocupan es inferior a los sistemas híbridos actuales. Pero hay más: facilita la creación de vehículos híbridos de tracción delantera por un bajo precio, pero también de eléctricos de rango extendido (EREV) con tracción 4x4, pudiendo integrar el sistema en la parte trasera del vehículo sin afectar al vano motor delantero.

Horse tiene planificado lanzar esta última innovación en sus motores ya en 2027. Para entonces, sus motores de 1,5 litros, iguales a los que vimos de su extensor de autonomía para eléctricos C15, podrán ser alimentados por gasolina, combustibles sintéticos, metanol M10, etanol flexible E85

La compañía, propiedad de Renault y del gigante chino Geely, estudia incluso una versión con motor tricilíndrico todavía más compacta (70 mm menos) para aplicaciones más pequeñas, ya que este pack Future Hybrid System está pensado para modelos de tamaño compacto.

«Future Hybrid System permite liberar recursos a los fabricantes, evitando que tengan que reinventar categorías de trenes motrices. Les damos una forma sencilla de ampliar sus gamas sobre arquitecturas existentes, lo que les permite concentrarse en acelerar la electrificación total, a la vez que maximizan el retorno de inversión en plataformas BEV, reducen la complejidad y se enfocan en lo que realmente los diferencia en el mercado actual: diseño, software y electrificación», remata Matias Giannini, CEO de Horse Powertrain.

Este artículo trata sobre...

Pixel