Hyundai sorprende con el Crater Concept, un SUV off-road radical inspirado en los coches del Dakar
Hyundai mostrará en el AutoMobility LA 2025, en Los Ángeles, un concept car que se asemeja a cómo sería un futuro modelo de la familia Ioniq, un SUV todoterreno que nos hace soñar con un futuro de la marca surcoreana en el Dakar.

De cuando en cuando, a Hyundai le gusta dar sorpresas tanto a sus clientes como a todo el mundo, ya sea con modelos que lanza al mercado - los que hemos visto el Veloster en todo su esplendor somos testigos de ello - o con concept cars donde exploran caminos nunca antes vistos. En este caso, es más bien lo segundo.
En unos días Los Ángeles será testigo de una nueva edición del AutoMobility, en el que marcas, preparadores y suministradores podrán desplegar sus creaciones más recientes. Y para ello Hyundai, más concretamente Hyundai América, ha preparado un concept car del cual hemos visto un teaser y podremos ver al completo el próximo jueves 20, cuando arranque el AutoMobility LA 2025.

Hyundai Crater Concept
Este concept car se llama Hyundai Crater Concept y podría considerarse lo que le pasaría al Ioniq 5 (o al Ioniq 5 N) si un día se levantasen en Hyundai y decidieran competir en el Dakar o todo el Mundial de Raids (W2RC). Desde luego, los trazos de estas primeras imágenes nos inclinan a pensar eso, pero la historia va algo más allá.
Hyundai nos habla de un SUV compacto off-road, un diseño en el que exploran el espíritu de la aventura y los entornos más extremos dentro de su actual filosofía de diseño. Visualmente, nos recuerda a una versión 'Mad Max' de algo más compacto que el Ioniq 5, pero más grande que el Ioniq 3 del cual hemos visto las primeras imágenes aún con camuflaje en torno a su carrocería.
Demostración de lo que significa XRT para Hyundai
Este diseño lo ha concebido concretamente Hyundai America Technical Center. Para el mercado americano Hyundai ofrece el nivel de acabado XRT con apariencia off-road para diferentes modelos, entre ellos el Ioniq 5, el Santa Cruz y el Palisade, su imponente SUV de tres filas de asientos que desde abril de este año cuenta con nivel de acabado XRT Pro.

Aún es pronto para saber con detalle la mecánica que ha utilizado Hyundai en este concept car, si bien no hay alusión alguna a que sea un coche eléctrico pese a que comparte muchas de las claves estéticas de modelos Ioniq. De hecho, en Estados Unidos se utilizan tanto motores de combustión tradicional (caso del Palisade con un V6 3.5 atmosférico) como mecánicas híbridas, cada vez más comunes para la firma surcoreana.
Hyundai no es nueva en esto de hacer coches off-road
Ahora bien, Hyundai no es en absoluto ajena a los off-roads. Sin ir más lejos en Estados Unidos vende el Santa Cruz, un pick-up con un motor 2.5 GDI de cuatro cilindros que en su versión atmosférica rinde 191 CV y en su variante turbo entrega 281 CV. Para la versión 2026 del Santa Cruz, además, pasa de una caja de cambios de doble embrague a una automática de 8 velocidades.
En la otra punta del mundo, en el mercado australiano, lo que tienen en su repertorio es el Kia Tasman. También es pick-up, con un aspecto musculado con unos pasos de rueda particularmente rectangulares. En este caso se monta el motor 2.2 CRDi turbodiésel de cuatro cilindros que utilizan también en el mercado australiano en modelos como el Hyundai Santa Fe (en Europa presente como híbrido HEV). En Europa tenemos una versión mini de lo que se puede hacer con acabados 'off-road' con el Inster Cross, la versión aventurera del pequeño Hyundai Inster.

Pronto conoceremos más detalles
Además de la motricidad, faltan detalles importantes de este Hyundai Crater, como su ángulo de entrada, de salida o ventral, o si se quedará en un concept o Hyundai tiene planes más allá. La presentación del Crater se retransmitirá en vivo por todo el mundo a través de la cuenta de Youtube de Hyundai USA.
¿Se plantea Hyundai irse al Dakar? No lo parece. De momento, su próxima aventura está en los circuitos con Genesis, con el que competirán en el Mundial de Resistencia y en Le Mans para la próxima temporada. Esto pese a que cada vez más fabricantes persiguen el sueño de ganar el Dakar, con Dacia, Ford, Toyota, X-Raid, Defender (en la categoría Stock), Ebro o Santana (estos con base de Century) sólo en la categoría de coches.
Fuente: Hyundai

