Hyundai sube la apuesta con el Santa Fe 2026, está claro que nadie quiere quedarse atrás
Hyundai es una de las marcas que, aunque no lo parezca, escucha a sus clientes. Ese feedback ha permitido a los coreanos mejorar un par de importantes inconvenientes que lastraban el éxito del Santa Fe. El gran SUV familiar estrena un híbrido más potente, entre otras mejoras.

Los hay más familiares y más deportivos, más grandes, pequeños, eficientes o «gastones». El catálogo de los SUV es imponentemente largo, cada uno con su propia personalidad, pero si lo que buscas es distinción, posiblemente debas echar un vistazo a un modelo que puede pasar desapercibido: el Hyundai Santa Fe.
Esta última generación del fabricante surcoreano ha madurado lo suficiente como para plantar cara a modelos más lujosos, más Premium. Aunque ahora el Santa Fe se encuentra en oferta, el éxito del Santa Fe híbrido auto-recargable se estaba viendo lastrado por un par de importantes problemas que han descubierto los clientes y que se lo han hecho saber a la marca.

Hyundai potencia la calidad del Santa Fe híbrido
Hyundai es una de las marcas que más aprecia el feedback, el que transmiten los clientes a los concesionarios y estos al fabricante, que no solo no ha dudado en escucharlos sino solventar el problema. Y es que los 215 CV que homologa el Santa Fe híbrido (HEV) no son suficientes para mover con agilidad a este SUV de cinco, seis o siete plazas que, en vacío, pesa casi dos toneladas.
Así, de cara a 2026, Hyundai está introduciendo un plus de potencia en el motor híbrido 1.6 T-GDI del Santa Fe, que ahora alcanza una potencia máxima de 239 CV, frente a los 215 CV anteriores. La filosofía del fabricante de ofrecer versiones de tracción delantera y total a las cuatro ruedas se mantiene intacta, estando disponibles con las siguientes prestaciones.
Santa Fe HEV | Santa Fe HEV 4x4 | |
---|---|---|
1.6 l T-GDI + EV | 1.6 l T-GDI + EV | |
239 CV / 380 Nm | 239 CV | |
Aut. 6v | Aut. 6v | |
9 s | 9,2 s | |
196 km/h | 196 km/h | |
6,8 - 6,6 l/100 km | 7,2 - 7,1 l/100 km | |
Delantera | Total |
Cifras de prestaciones oficialmente homologadas en el Hyundai Santa Fe híbrido 2026
Mas potencia no es la única novedad del Santa Fe HEV
Una importante mejora en esta versión híbrida no enchufable que trae consigo otra medida igual de interesante, especialmente para los amantes de las caravanas. Y es que ahora esta versión ha aumentado la capacidad de remolque, de 1.110 kilos a 2.000 kilogramos.
En España, esta novedad aún no ha llegado, pero no tardará en hacerlo, ya que en Alemania sí se encuentra ya en su configurador en línea, y con una interesante noticia: la diferencia de precio entre el «antiguo» Hyundai Santa Fe híbrido y el nuevo es de solo 200 euros, y eso es lo que esperamos también para España.
En el mercado germano, el Santa Fe también ha experimentado una revisión en las líneas de equipamiento, aumentando la dotación de serie en los acabados «Signature» y «Blackline», por ejemplo, incluyendo la Llave Digital, o estrenando colores de carrocería. Una estrategia que también puede llegar a nuestro mercado, pero que estamos obligados a esperar para conocer con más detalle.
