El Hyundai Tucson 2026 juega en otra liga, vuelve el diésel y un PHEV que amenaza al nuevo RAV4

Se ha tomado su tiempo, pero la marca coreana ha completado ya la gama del renovado Hyundai Tucson 2026. El exitoso SUV compacto ya cuenta con toda su oferta de motores completamente desplegada, siendo los híbridos enchufables PHEV los últimos en llegar, y ahora con un importante aumento en la potencia.

El Hyundai Tucson 2026 juega en otra liga, vuelve el diésel y un PHEV que amenaza al nuevo RAV4
El Tucson será más líder en 2026 con la llegada de nuevos motores más eficientes. - Hyundai

6 min. lectura

Publicado: 14/11/2025 08:00

Hyundai se ha tomado con calma el completar la gama de versiones de su modelo más vendido. La marca coreana ha utilizado una estrategia habitual entre los fabricantes para ir calando un nuevo modelo entre los clientes, al mismo tiempo que hacerles esperar por las opciones más eficientes de la oferta que, sin duda, ha merecido la pena.

Si hace apenas un mes que el Tucson 2026 recibía una versión híbrida (HEV) logrando mantener la eficiencia a raya, al mismo tiempo que aumentar el rendimiento en potencia, ahora se ha salido con un PHEV que es un alto de gama de pleno derecho. Los coreanos han llevado a un nuevo nivel al exitoso Tucson, instalando bajo el capó una nueva mecánica que ahora también está en más consonancia con el acabado deportivo «N Line». Una gama que también ha recuperado el motor diésel ampliando más todavía oferta mecánica de este SUV compacto entre los clientes.

Hyundai Tucson 2026
La pantalla curvada del nuevo Hyundai Tucson 2026 es uno de sus gadgets más deseados.

Los equipamientos del Hyundai Tucson 2026 son de primer nivel

Hyundai ofrece una amplia gama de acabados, disponible prácticamente con todas las versiones mecánicas, lo que multiplica las posibilidades y destacando entre ellos el acabado deportivo «N Line». Este es el propio de un superventas, con detalles especiales por fuera como las llantas de aleación o las carcasas de los espejos retrovisores exteriores pintadas en negro, mientras que en el interior presenta una tapicería que mezcla cuero y tela con costuras decorativas de color rojo, y no solo en los asientos eléctricos con climatización, sino también en el volante.

El equipamiento de este acabado es soberbio, con función de memoria en asiento del conductor, calefacción en los asientos traseros exteriores y con la opción de añadir el sistema de llave digital 2.0, de serie en el superior «N Line X». Hyundai también ha aprovechado para mejorar el funcionamiento del asistente inteligente de limitación de velocidad, avisando ahora con tres tonos de alerta más sutiles que, incluso, se puede desactivar manteniendo pulsado un botón en el volante.

Vuelve el diésel al Hyundai Tucson 2026 y un PHEV muy deportivo

Pero lo bueno se halla en el apartado mecánico, porque la versión diésel 1.6 CRDi, de 136 CV y equipada con la tecnología de 48 Voltios, vuelve al Tucson. Una interesante y económica opción que está disponible tanto con tracción delantera como a las cuatro ruedas, ambas con un cambio automático de doble embrague de 7 velocidades.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
1.6 CRDi1.6 CRDi 4x41.6 PHEV1.6 PHEV 4x4
MotorDiésel 1.6 lDiésel 1.6 lPHEVPHEV
Potencia / Par motor136 CV / 320 Nm136 CV / 320 Nm288 CV / 320 Nm288 CV / 379 Nm
Caja cambiosAut. 7vAut. 7vAut. 6vAut. 6v
0-100 Km/h11,4 s11,6 s11,6 s7,6 s
V. Máxima180 km/h180 km/h180 km/h206 km/h
Consumo5,4 l/100 km5,7 l/100 km2,8 (6,0) l/100 km3,2 (6,5) l/100 km
TracciónDelanteraTotalDelanteraTotal

Prestaciones homologadas según el ciclo WLTP / Entre paréntesis, consumo con la batería descargada

La versión PHEV ha visto aumentado su rendimiento generosamente, pues la versión antigua, que todavía se encuentra a la venta en España, dispone de 252 CV, mientras que la nueva asciende hasta los 288 CV. El motor de gasolina sigue siendo el mismo de 1.6 litros turbo, ahora con 180 CV, mientras que el motor eléctrico añade el mismo extra. La batería de iones de litio cuenta con una capacidad energética de 13,8 kWh, con lo que la autonomía en modo eléctrico asciende a 63 kilómetros.

Hyundai, en su apuesta por la diversificación de la gama y de llegar al mayor número de clientes posible, ofrece esta versión con un cambio automático de seis velocidades, y tanto con tracción delantera como a las cuatro ruedas. Hyundai sabe de la última persecución de Europa a los PHEV, promovida por Alemania, por lo que en un ejercicio de transparencia hacia los clientes ha homologado los consumos reales de las versiones híbridas enchufables en base a la futura Euro 7, tanto con la batería cargada como descargada.

Precios Hyundai Tucson 2026 en Alemania

VersiónSelectTrendN LinePrimeN Line X
1.6 CRDi 48V40.050 €43.060 €44.860 €47.940 €49.440 €
1.6 CRDi 48V 4x4------50.040 €51.540 €
1.6 T-GDI PHEV45.140 €48.150 €49.950 €53.030 €54.530 €
1.6 T-GDI PHEV 4x4----52.050 €55.130 €56.630 €

Precios válidos desde Noviembre / 2025 en Alemania, sin descuentos u otras promociones

La nueva gama del Hyundai Tucson 2026 ya se ha puesto a la venta en Alemania, como puedes ver en los precios sobre estas líneas, pero con un detalle que la marca coreana ha confirmado. Y es que las nuevas versiones no han sufrido incremento de precio alguno, como suele ser lo habitual, por lo que los precios reflejados son los mismos que en el modelo anterior al lavado de cara. Por ahora, desconocemos la fecha de lanzamiento en España y si se mantendrá esta estrategia de venta o no.

Pixel