Hyundai eleva el listón con el Tucson 2026, el SUV compacto que no cede terreno

Hyundai está preparando una nueva generación del que es uno de los SUV más importantes de su catálogo, aunque eso no impide que también sigan introduciendo novedades en la gama del Tucson 2026. Este importante modelo se hace con mejoras tanto en el apartado mecánico como en el del equipamiento.

Hyundai eleva el listón con el Tucson 2026, el SUV compacto que no cede terreno
Los coreanos estrenan un segundo paquete de novedades a bordo del Tucson, su modelo más vendido. - Hyundai

5 min. lectura

Publicado: 30/09/2025 15:00

La estrategia de producto de Hyundai es una de las más interesantes para los clientes y un peligro, al mismo tiempo, para la competencia. Los coreanos saben que, mientras que otros fabricantes dejan de invertir en un modelo cuando se aproxima una nueva generación, en verdad lo que están haciendo es regalar ventas a los rivales de una forma absolutamente gratuita.

Algo que no cuadra de ninguna forma con los movimientos tácticos de esta marca coreana que, a pesar de estar desarrollando una nueva generación del Hyundai Tucson que llegará en 2026, el fabricante no renuncia a seguir explotando más todavía al que es ya el modelo más vendido de su catálogo. Un importante rival que se ha afianzado en lo más alto del ranking de ventas y donde promete permanecer hasta ser expulsado por su sucesor.

Hyundai Tucson 2026
El Hyundai Tucson 2026 cuenta con dos pantallas digitales de 12,3 pulgadas.

Nuevos motores llegan al Hyundai Tucson 2026

El pasado verano, Hyundai puso a la venta el Tucson 2026 con una primera parte de un paquete de novedades dividido, llegando ahora la segunda. El coreano recibió una optimización en su gama de motores para superar las exigentes normas de emisiones, por lo que el motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.6 litros turbo redujo su potencia máxima de 160 CV a 150 CV.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online

Esta mecánica, que se encuentra disponible tanto con cambio manual de seis velocidades como automática de siete relaciones, ahora estrena una segunda variante más potente que produce 180 CV y se ofrece, exclusivamente, con una caja de cambios automática y de doble embrague DCT de siete velocidades además de tracción total.

Una opción que, como la de menor potencia, se ha deshecho de la tecnología MHEV de 48 V, dejando la eficiencia máxima en manos de un Tucson Híbrido auto-recargable. El motor de gasolina de esta versión HEV es el conocido 1.6 T-GDI y el que ha aumentado su rendimiento con un extra de 24 CV para alcanzar una potencia máxima total de 239 CV.

1.6 T-GDI AWD1.6 HEV AT / AWD
Potencia máxima180 CV239 CV
PAR máximo265 Nm379 Nm
0-100 Km/h9,1 sND
V. Máxima204 km/h196 km/h
Consumo7,7 - 7,6 l/100 km5,9 - 5,6 (6,5 - 6,4) l/100 km
TransmisiónAut. 7vAut. 7v
TracciónTotalDelantera / Total

Prestaciones homologadas según el ciclo WLTP / Entre paréntesis, datos de la versión con tracción total

El mismo significativo aumento que ha recibido el Hyundai Santa Fe, disponible con tracción delantera, a las cuatro ruedas, y ambas con cambio automático. La mayor producción de potencia también ha permitido aumentar la la capacidad de remolque hasta los 1.510 kilogramos, y la velocidad máxima hasta los 196 km/h.

Más acabados y equipamiento en la gama del Hyundai Tucson 2026

Hyundai también ha mejorado los equipamientos, anunciando la introducción del «N Line X» con lo que ya son dos los acabados deportivos. La dotación de serie de este nuevo incluye la llave digital 2.0 y el paquete de asientos.

Además, la función de Reconocimiento inteligente de señales de tráfico se ha mejorado con nuevos tonos de advertencia de velocidad, de manera que si se supera el límite de velocidad, ahora suena un tono de advertencia más sutil con tres pitidos en lugar de cuatro.El aviso sonoro puede desactivarse con una pulsación prolongada de un botón en el volante.

Estas nuevas mejoras ya se han estrenado en Alemania, donde estas nuevas versiones del Hyundai Tucson ya tienen precios, y que esperamos que pronto sean anunciados también en España.

Este artículo trata sobre

Pixel