Después de culminar con éxito la separación de Avtovaz y GM, la situación se vuelve incómoda para LADA, que ve como uno de sus modelos más icónicos se ve obligado a salir del mercado europeo por la puerta de atrás. Se cumplen los presagios que adelantamos en abril del pasado año, por incumplir la norma Euro 6d de las emisiones.
El 4x4 es uno de los todoterrenos más duros del mercado, es robusto y de mecánica sencilla, bien vendido en Alemania y Austria. La prueba es que acumula más de 40 años a la venta, desde que fuera lanzado en 1977. Desde entonces, apenas ha sufrido cambios en la mecánica, principalmente estéticos y muy simples, incluso añadiendo equipamientos de alta gama en el lavado de cara del pasado diciembre.

Entonces, las mejoras de los de Avtovaz supusieron un nuevo salpicadero con dos indicadores digitales, y las opciones de aire acondicionado y asientos con calefacción, pero dejaron sin retocar el motor de gasolina, de cuatro cilindros y 1.7 litros que equipa, y que rinde una potencia máxima de 84 CV. Este es el verdadero responsables de que el todoterreno no supere las normas de emisiones de CO2.
El asunto es idéntico al experimentado por el Suzuki Jimny hace unos meses, pero con una gran diferencia, y es que los nipones sí trabajan para que su exitoso modelo vuelva lo antes posible. En el caso de Avtovaz, la preocupación ha sido la de seguir explotando un modelo muy resistente y capaz de salir de situaciones muy difíciles gracias a su tracción total, con un precio de venta muy bajo.
La pregunta del millón es si la marca rusa dará un merecido relevo al Niva y con el que competir en igualdad de circunstancias con otros rivales en Europa, porque sí seguirá fabricándose en Rusia. Aunque también pueden continuar en la misma senda alargando la vida comercial sin fecha porque, el 4x4 es uno de esos modelos que puede enterrar a su dueño.
Fuente: Autogaleria.pl