¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Lotus comienza a probar en circuito el Evora híbrido

Lotus comienza a probar en circuito el Evora híbrido
6
Nico Esteban
Nico Esteban

Lotus anunció que comenzará a probar en circuito su primer prototipo híbrido, que se hizo realidad gracias a un programa de desarrollo de tecnología subsidiado por el gobierno británico. El modelo monta dos motores eléctricos que desarrollan 414 caballos, además de un tres cilindros de combustión interna que hace las veces de generador. En modo híbrido, puede recorrer 482 Km.

Conforme pasan los años, las automotrices se van poniendo a tono con las cada vez más exigentes normativas medioambientales. Inclusive los fabricantes de deportivos, que por cuestiones lógicas, fueron las que más resistieron en su transición de modelos alimentados con combustible a nuevas formas de energía alternativa. Sin embargo, todas, de una forma u otra, han comenzado a transitar ese camino irreversible.

Ferrari, Audi, Porsche y Bugatti son algunas de las que agregaron motores eléctricos a algunos de sus coches y ahora es Lotus la que comienza a hacer realidad el "sueño del híbrido propio".

En 2010 la automotriz inglesa presentó en el Salón de Ginebra el prototipo Evora 414E, que había comenzado su desarrollo en 2008, un modelo que, justamente, tendría como objetivo convertirse en el primero de la marca en montar un sistema de propulsión "verde". Pues bien, este prototipo fue presentado nuevamente durante el pasado fin de semana en el Festival de la Velocidad de Goodwood y ahora, anuncia el comienzo de los primeros tests en el circuito.

El Evora 414E, como la mayoría de los modelos híbridos eléctricos de hoy en día, monta un par de motores eléctricos que en conjunto, desarrollan 414 caballos, que gracias a la transmisión Xtrac de la marca, llevan su potencia a las ruedas traseras, asegurando una aceleración de 0 a 100 en tan solo 4 segundos y una velocidad tope de 210 kilómetros por hora.

Junto a los motores eléctricos trabaja un motor de combustión interna de tres cilindros (que se puede alimentar con gasolina, etanol o metanol) que no tiene relación directa con el sistema de tracción, sino que funciona a modo de generador y ayuda a extender la autonomía del prototipo en 48 kilómetros cuando funciona en modo totalmente eléctrico y en 482 cuando lo hace en modo híbrido.

Por ahora, no existe una fecha de llegada al mercado del modelo, pero queda claro que de aquí a unos años Lotus contará con tecnología híbrida dentro de su gama. Este proyecto, al igual que otros similares llevados adelantes por Land Rover y Jaguar, es subsidiado por el gobierno británico a través del programa REEvolution Project.

Fuente: Carbuzz

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!
Lotus comienza a probar en circuito el Evora híbrido