Lotus sorprende con un Eletre que no es ni eléctrico ni híbrido al uso, esto es otra cosa
Lotus ya está trabajando en su primer super híbrido. Lo malos resultados cosechados por sus coches eléctricos ha obligado a la marca británica a mover una importante ficha. El desarrollo del Eletre PHEV se está gestando en el gigante asiático, y promete más potencia que el SUV de cero emisiones.

Lotus fue uno de esos fabricantes que apostó todas sus cartas a los coches eléctricos, y ha acabado perdiendo no solo una gran oportunidad sino que casi se lleva por delante al fabricante británico. Recientemente, este se ha visto obligado a mover importantes fichas, pro ejemplo, asegurando la supervivencia del único deportivo de combustión a través de una dosis extra de electrificación.
Sí, el Emira se convertirá en un híbrido en los próximos meses, como también lo harán el Eletre y el Emeya, aunque las pruebas en condiciones reales con prototipos de camuflados ya han comenzado, al menos, en el caso del primero. La complicada situación de Lotus, que se gastó un enorme dineral en el desarrollo de dos nuevos modelos, una berlina y un SUV de alto rendimiento, quedó en entredicho al no ser considerados por los clientes como una opción.

El Lotus Eletre ya busca su sitio entre los grandes SUV deportivos
Un gasto al que Lotus pondrá remedio apostando por la tecnología híbrida enchufable. El nuevo Eletre Ultra Hybrid ya se ha dejado ver en sus primeras fotos espía en China. Sobre estas líneas tienes una foto espía con el detalle más esclarecedor de esta versión con la que el Eletre aspira a hacerse con su hueco en el mercado de los SUV de lujo y más deportivos del mundo. El problema es que semejante escape se ve demasiado pequeño para las intenciones de este modelo, pero es algo que tiene su explicación.
A pesar de que lo normal es que el diámetro del terminal sea mucho más grande y se haga notar perfectamente en la parte trasera, en este caso no es así, porque la tecnología embarcada no lo requiere así. En verdad, el sistema de propulsión «Ultra Hybrid» se inspira en las tecnologías de HORSE, por lo que el motor de combustión es un cuatro cilindros de 2.0 litros turbo que, con sus 275 CV de potencia, se encarga más de actuar de generador que de la propulsión.
De esta función se encargan tres motores eléctricos alimentados por una potente batería con una capacidad de 70 kWh que, suministrada por CATL, a potencia máxima del sistema asciende hasta los 1.400 CV. El motor eléctrico delantero cuenta con 394 CV y cada uno de los dos traseros con 500 CV. Esta es una de las posibles configuraciones motrices del nuevo Eletre, que mantendrá su potente red eléctrica de 900 Voltios para acelerar las recargas.
Lotus podría optar por una configuración más tipo EREV que PHEV
Si el Eletre opta por un sistema como este, que se encuentra en los bancos de órganos de Geely, puede convertirse en una verdadera bestia para los contrincantes alemanes y no solo por potencia. Una autonomía en modo eléctrico de 302 kilómetros, aunque medida según el ciclo CLTC chino, es un verdadero récord, incluso perdiendo un poco de ella al pasar al ciclo WLTP.
Como también los nueve minutos que necesitaría para recargar del 20 al 80 %. Un sistema, cuyo funcionamiento está más cerca del de un EREV que el de un PHEV, y no solo por sus características técnicas, sino por el hecho de que las ruedas son movidas por motores eléctricos, en lugar de por el bloque de combustión.
El mismo sistema que se halla a bordo del terrible ZEEKR 9X, y que sí, comporta ofrecer una vertiginosa aceleración de cero a 100 km/h, pero es mucho más importante otro detalle que no siempre se tiene en cuenta. Y es que con casi 1.400 Nm de par motor entre los dos motores eléctricos traseros, el Eletre no solo alcanzará los 100 km/h, desde parado, en menos de 3 segundos, sino que será capaz de trepar paredes...
