Ya no tienes excusa si te pierdes en los túneles de la M-30 en Madrid por la mala cobertura
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado una importante novedad que afecta al tráfico urbano en su circunvalación más utilizada, la M-30. Ahora, es más difícil perderse por sus túneles si usamos Google Maps o Waze.

La famosa M-30 es la gran vía de circunvalación de Madrid. Una red de carreteras extensa que rodea toda la capital española y que es, por si no lo sabías, la carretera de su tipo más transitada de nuestro país. Aunque en la ciudad también tenemos la M-40 o la "incompleta" M-50, nada iguala a la M-30 en importancia.
Por ella circulan cada día medio millón de usuarios, según datos del Ayuntamiento de Madrid, los cuales tienen que enfrentarse, si circulan por la zona sur, a los también famosos y temidos túneles de la M-30, en los que es muy fácil que tu móvil y la radio de tu coche dejen de recibir señal.
Los que circulamos por ella con asiduidad ya tenemos memorizados buena parte de los tramos de esta vía, pero los que no, se las tenían que lidiar con su complejidad y con un problema añadido: la nula cobertura para que aplicaciones como Google Maps o Waze funcionen de forma adecuada. Hasta ahora.

1.600 balizas bluetooth se integran en la M-30
El consistorio madrileño acaba de anunciar la puesta en marcha de una serie de dispositivos que permitirán la navegación guiada y que los conductores puedan circular con seguridad, fluidez y con cobertura a la hora de utilizar precisamente estas dos aplicaciones que usamos con navegadores.
Madrid Calle 30, la sociedad encargada de la gestión, explotación, conservación y mantenimiento de la M-30 ha invertido 141.000 euros para instalar un total de 1.600 balizas a lo largo de 48 kilómetros en los tramos soterrados de la vía.
Así funcionan las balizas bluetooth de la M-30 madrileña, en vídeo.
No es para menos, ya que la M-30 es considerada es una de las infraestructuras soterradas más largas de mundo dentro de una ciudad. Estas balizas, que emiten una señal bluetooth que permitirán a las apps proporcionar información precisa sobre su ubicación, han sido instaladas con la colaboración misma de Waze y Google.
Son dispositivos «de bajo consumo que funcionan a pilas y que emiten una señal bluetooth constante y unidireccional», explica el área de movilidad del ayuntamiento madrileño en una nota de prensa, en la que también revelan que estas mismas balizas se instalarán también en los 38 túneles urbanos de toda la ciudad, sumando otros 1.100 dispositivos adicionales dentro de muy poco.
Los responsables de su colocación aseguran haberse enfrentado a un «auténtico desafío tecnológico», ya que la M-30 madrileña cuenta con 21 entradas y 26 salidas en su extenso entramado de túneles, que incluso están superpuestos.
Qué debes hacer para aprovecharte de estas balizas
Lo primero que todo conductor debe hacer para beneficiarse de esta mejora en los túneles de la M-30 es, primero, descargar la aplicación en cuestión, disponibles tanto en Android como en IOS. Después, deberás seguir una serie de pasos en función de la que quieras usar.
En el caso de Waze, únicamente tendrás que tener activado el bluetooth de tu teléfono móvil. En cambio, en Google Maps, además de esto, deberás haber activado previamente la opción de "Balizas de túnel bluetooth" que aparecen en los ajustes de "Navegación" de la aplicación.

