La gran olvidada se rebela, Mahindra presenta sus nuevas baterías con tecnología europea para coches eléctricos
Mahindra es una de las marcas emergentes que se propuso adentrarse en el terreno de los coches eléctricos. La firma india presentó dos atractivos modelos a finales del pasado año e, incluso avanzó detalles de sus baterías. Pero ha sido ahora cuando se han dado a conocer sus especificaciones.

«Mahindra Electric Origin». Seguramente no te suene, pero es como se denomina la nueva gema de coches eléctricos de esta marca india, que ya está preparada para iniciar su andadura comercial en su país de origen. Mahindra acumula dos largos años diseñando una estrategia para triunfar en el mercado de los coches eléctricos baratos, pero sin perder la oportunidad de sorprender a los rivales por una tecnología de calidad.
A principios del año pasado, Mahindra fue sorprendida en Suecia con uno de sus coches eléctricos. La marca india había decidido traerse un prototipo del XUV300 equipado con unos motores eléctricos de nueva generación que había encargado a Valeo un año antes. La firma ha sabido ir dando pasos en firme, anunciando a finales del año pasado los dos primeros modelos que comercializaría en 2025, así como las primeras especificaciones de las baterías que utilizaría.

Mahindra opta por tecnología alemana para sus baterías
Hoy, Mahindra ha presentado su nueva batería de ferrofosfato de litio (LFP) de alta densidad energética. Un acumulador de energía que le encargaron a los especialistas alemanes de FEV y en el que se han invertido dos largos años de desarrollo, no ya para superar las normas locales, sino las internacionales de seguridad.
La nueva batería de LFP estará disponible con dos niveles de capacidad, con una opción más potente de 79 kWh, de la que se espera una autonomía máxima cercana a los 700 kilómetros en función del tipo de carrocería, y otra con una capacidad de 59 kWh, de la que se desconoce la autonomía pero debería de apuntar a unos 500 kilómetros con una sola carga. Lo que sí se ha dicho de ambas es que podrán recargarse del veinte al 80 % en solo 20 minutos.
Mahindra volverá a Europa con sus nuevos eléctricos, lo que nadie pensó
Mahindra ya ha comenzado con la producción de las baterías, y también de los nuevos coches eléctricos que las utilizarán. El fabricante tiene grandes planes de expansión a largo plazo, comenzando con su gran puesta de largo en su país natal para después extenderse por el resto del mundo. Por ahora, no ha señalado si desembarcará en Europa, aunque es una posibilidad y en el mercado del bajo coste.
La firma siempre ha sido una de estas, por lo que situarse por debajo de Dacia en el mercado europeo es una opción que no se puede descartar. Con unos precios ajustados, Mahindra tiene potencial para convertirse en un verdadero azote de determinadas marcas, especialmente chinas, sentando un auténtico precedente de una marca que tuvo su momento en Europa, y a la que está dispuesta a volver para ajustar cuentas.
