El nuevo Mercedes EQE SUV acaba de se presentado. Es el cuarto SUV de propulsión 100% eléctrica de la marca de la estrella basado en la plataforma EVA 2.0, y el quinto de la gama, considerado el relevo del EQC que dirá adiós en 2023. Un modelo muy interesante que representará a la marca de la estrella en el segmento D, al posicionarse como una alternativa de cero emisiones al nuevo GLC.
El EQE SUV se presenta con un diseño muy moderno, adoptando los característicos rasgos estéticos de la nueva hornada de modelos eléctricos. Sin embargo, comparado con su hermano mayor, sus proporciones son más pequeñas, lo cual no supone una merma de espacio significativa en el interior como puedes ver en sus medidas detalladas a continuación. La forma de lateral, en cambio, sí es una escala menor, y presenta un frontal diferenciado. Sus faros «Full LED», con la exclusiva tecnología «Digital Light» con proyección de imágenes en el asfalto en opción, son más horizontales.

Mercedes EQE, lujo y tecnología se funden en el SUV eléctrico
Los pilotos traseros ocupan todo el ancho del portón con una fina franja luminosa que se extiende entre extremos. Un diseño que arroja un coeficiente aerodinámico de 0,25x. Unos grupos ópticos con una firma luminosa muy característica reproduciendo una forma de hélice. El nuevo SUV eléctrico calza llantas de aleación aerodinámicamente optimizadas de 19 a 22 pulgadas de diámetro.
Medidas oficialmente homologadas por Mercedes / * Versión de tracción trasera / ** Versión de tracción trasera
El nuevo Mercedes EQE SUV también destila sofisticación en el interior. De serie, cuenta con una pantalla digital para el cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla táctil en la consola central de 12,4 pulgadas. En opción, se puede montar el salpicadero digitalizado «MBUX Hyperscreen» con tecnología OLED que ofrece una gran resolución y nitidez, compuesto por tres grandes pantallas -dos de 12,3 pulgadas, una para el conductor y la otra para el pasajero, y la central de 17,7 pulgadas- bajo un cristal y con una superficie de 1.410 milímetros.
El sistema MBUX cuenta con el asistente de voz que responde a los comandos vocales con lenguaje natural dirigiéndose al sistema con el habitual «Hola Mercedes». Una plataforma multimedia y de conectividad que concentra las configuraciones de todos los sistemas y equipamientos embarcados en el nuevo EQE SUV y que también dispone de las avanzadas actualizaciones inalámbricas OTA.
Con cinco plazas, Mercedes ofrece en el equipamiento de serie el climatizador automático «THERMATIC» de doble zona, aunque en opción también se ofrece el más sofisticado «THERMOTRONIC» con cuatro zonas climáticas, por lo que los pasajeros de las plazas traseras pueden adaptar su temperatura con una diferencia máxima de 7º. La marca de la estrella profundiza más en el sistema «ENERGIZING CONTROL», adoptando un filtro de purificación de partículas de alta eficiencia interior HEPA.

El Mercedes EQE SUV ofrecerá un elevado confort y prestaciones
El nuevo Mercedes EQE SUV dispone de dirección activa en el eje trasero de 4,5º de serie y de 10º en opción. Un sistema que facilita enormemente las maniobras, al mismo tiempo que también contribuye a mejorar la dinámica de conducción especialmente en las curvas. El complemento perfecto es la suspensión neumática «AIRMATIC» que reduce la altura de la carrocería al suelo en 25 milímetros, y también el sistema «DYNAMIC SELECT» que cuenta con hasta cinco reglajes diferentes, los «ECO», «COMFORT», «SPORT» e «INDIVIDUAL», además del modo «OFFROAD» en las versiones con tracción total 4MATIC.
El cuarto SUV de cero emisiones está basado en la plataforma específica de coches eléctricos EVA 2.0, contando con uno o dos ejes electrificados de última generación. Los «eATS», que son fabricados por la marca de la estrella y como se denominan a estos ejes con el motor eléctrico integrado, lo que reduce el peso y vibraciones, tienen una importante virtud en las versiones de tracción total: se desconecta el delantero cuando no se requiere potencia extra ni un agarre especial por baja adherencia, aumentando la autonomía.
Las diferentes versiones se alimentan de una nueva batería de iones de litio que cuenta con 10 módulos, con una capacidad neta de 90,6 kWh. La gama contará con tres versiones, todas con bomba de calor de serie, y cuyas prestaciones puedes ver a continuación.
Prestaciones Mercedes EQE SUV 2023
Cifras homologadas según el ciclo WLTP
El nuevo Mercedes EQE SUV estrena un cargador más potente
El EQE SUV es el primer modelo de la nueva gama de coches eléctricos que cuenta con un cargador de a bordo de 22 kW, lo que significa que puede alcanzar una velocidad de carga ultrarrápida de hasta 170 kW, reduciendo los tiempos de recarga. La firma de la estrella no ha señalado el tiempo necesario para recuperar la capacidad, pero sí ha que su potente sistema de refrigeración evita caídas en potencia de carga. Además, este SUV también dispone de función de carga bidireccional, aunque solamente estará disponible en Japón.
El nuevo Mercedes EQE SUV arrancará su producción en la factoría americana de Tuscaloosa a finales de año, justamente cuando se abrirán los libros de pedidos. La marca de la estrella estima su lanzamiento comercial y la primera entrega de unidades para abril de 2023, incluyendo también una versión de altas prestaciones con el sello de la división deportiva.