
Muévete en la ciudad con la agilidad del nuevo Aygo X Cross
Siempre a la altura.
Todo lo que sea comprar un neumático que ya ha sido utilizado nos obliga a poner mucha atención. ¿Realmente es necesario o aconsejable? En las siguientes líneas analizamos las ventajas e inconvenientes de este producto.
A medida que utilizamos un vehículo, este va sufriendo desgaste en sus diferentes mecanismos y piezas. Pero el coste del conjunto hace que, con el paso del tiempo, realizemos operaciones de mantenimiento y sustitución, pues no es plan de tirar todo el coche cuando una de sus partes ha llegado al final de su vida útil.
Es el caso de los filtros, líquidos, frenos, embrague, etc. Y también de los neumáticos, pues en condiciones normales no duran más de unos 50.000 kilómetros, especialmente si hablamos de los que han sido montados en el eje motriz.
Su procedencia es variada, desde el renting hasta un cambio de ruedas de un mismo eje por pinchazo en una de ellas.
Pero, si bien en muchos casos el conductor recurre a un desguace para encontrar una pieza concreta a menor coste, no es algo tan habitual recurrir a un neumático usado. La razón es que, por un lado, la seguridad está en juego y, por otro, existen muchos desguaces que ofrecen piezas revisadas y con un estado óptimo garantizado. ¿Ocurre lo mismo con los neumáticos?
Así es, actualmente existen establecimientos que ofrecen neumáticos de km. 0 o seminuevos. Si en el ámbito de la automoción un coche de km. 0 es aquel que ha sido matriculado por el concesionario y posteriormente puesto a la venta a un coste menor a pesar de ser nuevo, en el caso de los neumáticos la situación no es exactamente la misma.
Podemos decir que un neumático de km. 0 o seminuevo es aquel que conserva al menos el 80% de su vida útil, careciendo además de defectos o un desgaste prematuro o irregular. Por tanto, no son completamente nuevos, pero ofrecen un rendimiento similar a menor precio.
La procedencia de estos neumáticos puede ser variada, desde vehículos de exposición o muestra que posteriormente han sido vendidos con neumáticos nuevos hasta vehículos de prueba o procedentes de siniestros en los que no han resultado dañados, aunque este último caso es poco probable.
También suelen ser fuente de neumáticos de km. 0 los contratos de renting en los que se devuelven vehículos con muy poco uso, cambios de las dos ruedas de un mismo eje tras pinchazo en uno de ellos o a consecuencia del deseo de un cliente de realizar un cambio de llantas o medidas de los neumáticos estando estos en buenas condiciones.
Con estas premisas previas, podemos identificar las siguientes ventajas a la hora de comprar un neumático de este tipo, siempre y cuando lo estemos haciendo en un establecimiento de confianza:
Aunque los establecimientos de confianza realizan una revisión de control de calidad a los neumáticos de km. 0 antes de ponerlos a la venta, no está de más que nosotros mismos echemos un vistazo a los siguientes puntos:
Por tanto, siempre que puedas afrontar el coste, opta por neumáticos nuevos con plena garantía y prestaciones. En caso contrario, recurre siempre a un establecimiento de neumáticos de km. 0 o seminuevos de confianza y que ofrezca garantías en sus productos. Y nunca olvides comprobar visualmente tú mismo lo que vas a adquirir.
Fotos: Pixabay
Siempre a la altura.