El Nissan Ariya 2026 sorprende, casi un modelo nuevo con más autonomía y tecnología

Nissan también ha estado presente en el Salón del Automóvil de Japón, donde la marca nipona tiene un gran stand y en el que brillan, entre otros, la profunda revisión a la que se ha sometido su coche eléctrico más grande. El Nissan Ariya 2026 ha mostrado su nueva imagen, además de confirmar algunas de sus novedades.

El Nissan Ariya 2026 sorprende, casi un modelo nuevo con más autonomía y tecnología
El Ariya 2026 debuta en el Salón de Japón con su nueva imagen. - Nissan

5 min. lectura

Publicado: 30/10/2025 14:00

Nissan es una de las marcas niponas más importantes, y como tal, no ha faltado a esta edición del Salón del Automóvil de Japón, contando con un elenco de los modelos más importantes para el fabricante. Novedades que venderá tanto en el país del sol naciente como en otros países del mundo, y entre los que se encontraba la nueva entrega del lujoso Patrol. Pero también sus últimos coches eléctricos, aunque no la tercera generación del LEAF que llegará a los concesionarios en 2026.

Otro de los protagonistas ha sido el Nissan Ariya 2026. La marca japonesa ha mostrado el importante lavado de cara al que se ha sometido al que es el primer coche eléctrico de nueva generación que llegó al catálogo del fabricante hace tres años pero que, a pesar de contar con una elevada autonomía que supera los 500 kilómetros con una sola carga, y de disponer de una versión deportiva con el sello de Nismo, no ha conseguido triunfar en todo el mundo, como se confiaba. El motivo clave para experimentar una transformación que afectado, en mayor medida, a una parte delantera que ha cambiado por completo.

Nissan Ariya 2026
Nissan decide hacer del Ariya 2026 casi un modelo completamente nuevo.

El Nissan Ariya 2026 cambia de cara

El renovado Ariya ha heredado los nuevos rasgos que luce su hermano menor, adoptando una estrecha franja de color negro brillante que fusiona en una sola pieza tanto el listón embellecedor de la parrilla tradicional con los faros equipados con tecnología Full LED, y el que el emblema de Nissan se halla integrado formando parte también de la iluminación. Por cierto, que de las luminarias principales descuelgan sendos colmillos con una firma lumínica con tres finas barras inclinadas en ángulo, frente a los segmentos con los que cuenta el LEAF.

En cualquier caso, el diseño en forma de «V» que aún ocupa gran parte del frontal del Ariya ha desaparecido dando paso a un diseño más limpio y ordenado. Si echas un vistazo más detenido, verás que las tomas de aire laterales también han desaparecido, por lo que la respiración del motor eléctrico se ha limitado a una discreta parrilla con forma de trapecio en el faldón delantero. Nissan sigue sin mostrar la trasera de este este renovado SUV eléctrico pero hemos sabido que las mejoras no son de tan profundo calado.

Más equipamiento y autonomía en el Nissan Ariya 2026

Nissan tampoco ha mostrado el interior, pero sí ha señalado que el Ariya 2026 dará un paso adelante en materia de conectividad al sustituir el software de su sistema multimedia por la tecnología de Google, por lo que el sistema de navegación se beneficiará de la función de mapas. La interfaz también cambiará, especialmente al disponer de la plataforma de descarga de aplicaciones de «Play Store». Sin embargo, en esta materia de equipamiento, la principal novedad es la introducción del sistema «V2L», que permite utilizar la batería del coche para alimentar dispositivos externos.

El Ariya 2026 también se beneficiará de mejoras en la suspensión, potenciando el confort de los pasajeros a bordo, y en el chasis en general. Nissan tiene intención de lanzar el nuevo Ariya en torno a primavera de 2026, por lo que será más cerca del lanzamiento cuando comunicará si ha habido cambios en la gama de versiones, en el rendimiento de potencia o sus precios. Lo más seguro es que estos valores no aumenten, pero sí reciba alguna actualización en las capacidades de las baterías actuales que, con 63 kWh y 87 kWh, ofrecen desde un mínimo de 404 kilómetros de autonomía con una carga hasta 525 kilómetros.

Este artículo trata sobre

Pixel