Renault admite un problema en el nuevo R4 y promete arreglarlo porque los clientes quieren más que versatilidad
El Renault 4 E-Tech no ha comenzado su vida comercial con la misma pegada que el 5 E-Tech con el que está emparentado a nivel tecnológico, pero todo parece indicar que ambos modelos tendrán mejoras en uno de sus aspectos fundamentales y ganar más mercado.

Renault, con su enfoque en el coche eléctrico y darles la forma de modelos icónicos de su pasado, ha dado en la diana desde un primer momento. Muchas de las decisiones a la hora de traer de vuelta el Renault 5 en la forma del 5 E-Tech, tanto en diseño como en planteamiento tecnológico, está funcionando de manera idónea con miles de unidades fabricadas y vendidas cada mes.
Tanto el aspecto que combina lo moderno con las líneas del 5 original como el hecho de integrar la tecnología de Google a través del sistema multimedia OpenR Link son algunos de esos grandes aciertos. Un coche para el presente en el que nos encontramos que conecta al mismo tiempo con nuestro pasado, resolviendo necesidades de movilidad para una nueva realidad y una sociedad distinta a la de hace medio siglo.

El Renault 5 E-Tech funciona, pero el 4 no tanto
En su programa de leasing, Renault afirmaba no hace poco más de 10.000 peticiones de su Renault 5 E-Tech. En España se ha colocado entre los cinco coches eléctricos más matriculados con 3.703 unidades entre enero y octubre, un 4,56% de la cuota total de eléctricos en España. Entre sus rivales directos están el Kia EV3 y el emergente BYD Dolphin Surf, los tres tratando de acercarse a los Tesla Model 3 y Model Y que hasta ahora han marcado la referencia en nuestro país.
Ahora bien, frente a esos 3.703 Renault 5 E-Tech vendidos en estos primeros diez meses del año, del Renault 4 E-Tech se han matriculado 193 unidades en España, siendo su año inicial. Esto pese a que cuenta con las ventajas de ser un SUV, segmento predominante en matriculaciones en España, además de contar con un maletero de mayor tamaño que el coche del que parte.
En Francia la diferencia no es tan acusada
En Francia, la historia es parecida, aunque no tan dispar. Entre junio y octubre han matriculado unas 4.000 unidades del 'remake' del mítico Renault 4L, frente a las 13.000 unidades del Renault 5 E-Tech. Una diferencia notable - aunque esto implica que en Francia el Renault 4 E-Tech se sitúa al frente entre los SUV eléctricos de tamaño compacto.

Cierto es que el 4 es más espacioso, con un mayor maletero, y por lo general la mayor altura con respecto al 5 le aporta un extra de comodidad. Ahora bien, el hecho de contar con las mismas especificaciones y baterías, con 40 kWh para la de tamaño 'urbano' y 52 kWh para la de mayor tamaño, parece ser un factor importante a tener en cuenta. En torno a un 70% de los componentes son compartidos entre ambos modelos.
Ambos modelos comparten un 70% de componentes
Se puede argumentar que, siendo en esencia casi el mismo coche, se enfocan a clientes diferentes y los que buscan un SUV del tamaño de un Captur igual buscan una mayor versatilidad, no sólo moverse en entornos urbanos. También se puede argumentar que, mientras que el Renault 5 establece esa conexión con su antecesor de inmediato, las necesidades que cubría el 4L original para una sociedad (particularmente Francia) mas rural no tienen nada que ver con las funciones de su sucesor.
«Para ser un SUV versátil, los clientes esperan más», son las palabras que el director comercial de Renault Francia, Guillaume Sicard, a medios franceses. Renault está al corriente de todo esto y de cara al futuro próximo ya planea una solución.

Tendrán batería de 56 kWh y apuntan a los 500 km
Y es que, según el medio francés L'Argus, Renault está preparando una batería más grande para ambos modelos, tanto el Renault 4 como el 5 E-Tech, con una capacidad de 56 kWh. También mejoraría ambos modelos con una revisión del motor que ayude a una eficiencia más óptima.
El objetivo es que sus coches retro eléctricos sean capaces de alcanzar los 500 km de autonomía en ciclo WLTP (frente a los 409 km actuales con la batería de 52 kWh según cifras oficiales). Unas mejoras con las que esperan que, sobre todo, se beneficie el modelo con mayor capacidad de maletero que pudimos probar meses atrás.

