Peugeot Partner Pro Skill, la furgoneta que se cree SUV y quiere conquistar a profesionales aventureros
La imaginación de los fabricantes para restar ventas a los competidores no tiene límites, lo sabemos. Ahora, en Peugeot se han empeñado en aplicar el fenómeno crossover a los vehículos comerciales porque los profesionales también tienen derecho a presumir. La nueva Partner Pro Skill está preparada para ello y más.

La competitividad en todas las categorías del mercado del automóvil y de los vehículos comerciales se está poniendo cada vez más arriba. Los fabricantes necesitan exprimir al máximo su imaginación, y la de sus responsables de los departamentos de producto, para encontrar fórmulas que aumenten el atractivo sobre determinados modelos. El «ya todo vale» es una constante que no tiene vuelta atrás.
Un juego que puede convertirse en un nuevo nicho en el mercado, por eso de complementar el estilo crossover en los vehículos comerciales destinados a los profesionales. Las marcas están convencidas de que la clásica imagen de las furgonetas han pasado a la historia y ahora pueden apostar por otros estilos, como el recientemente estrenado por la Citroën Berlingo. El equivalente en el seno de Stellantis ya es una realidad y se llama Peugeot Partner Pro Skill.

La Peugeot Partner Pro Skill apuesta por el aspecto off-road
Los de Peugeot han decidido ampliar su gama de vehículos comerciales ligeros con la nueva edición especial Partner Pro Skill, dotada de una imagen más distinguida gracias a las barras de techo pintadas en negro brillante y a los adhesivos decorativos que presentan la cabeza del León, símbolo del fabricante galo, en el panelado lateral trasero.
Por supuesto, el equipamiento de serie de esta Peugeot Partner Pro Skill también se ve reforzado, en comparación con el modelo base, incluyéndose importantes novedades como las siguientes:
- Climatizador automático bizona
- Asiento del conductor con ajuste de confort en seis posiciones
- Volante calefactable con efecto cuero
- Tres compartimentos portaobjetos (dos con cerradura)
- Suelo de goma
- Suspensión elevada 30 milímetros
- Protección de bajos
- Sistema de tracción inteligente «Grip Control»
- Asistente de descenso en pendientes
- Faros antiniebla
- Neumáticos para todo tipo de clima
- Paquete de infoentretenimiento
- Pantalla a color HD de 10 pulgadas
- Servicios de navegación TomTom conectados
- Radio DAB
- Dos puertos USB-C
- Asistente de ángulo muerto
- Asistente de estacionamiento con cámara de visión trasera
- Sensores de estacionamiento
- Sensores de lluvia y luz
- Cámara debajo del retrovisor exterior del pasajero
- Espejos retrovisores calefactables y ajustables eléctricamente
Tres versiones en el Peugeot Partner mitad profesional, mitad lúdico
La Peugeot Partner Pro Skill se ofrece en blanco, plata o azul, y está equipado con una cabina de tres plazas, con una banqueta corrida de dos plazas para el asiento central y el del acompañante. El habitáculo está separado de la zona de carga, aunque esta banqueta se puede abatir y convertir en una mesa o agrandar el espacio de carga a través de una trampilla. Por ejemplo, para transportar objetos de hasta 3,3 metros de largo.
El Peugeot Partner Pro Skill, que está basado en el modelo M, con una longitud de 4,40 metros, cuenta con un sistema de tracción total desarrollado por los especialistas alemanes de Dangel, que consta de un motor eléctrico en el eje trasero.
Una novedad que se encuentra disponible con un motor diésel de 1.5 litros BlueHDi de 102 CV con cambio manual de seis velocidades, la de 130 CV y cambio automático de ocho velocidades o con la eléctrica de 136 CV. Las ventas de esta nueva versión ya se han iniciado en Alemania, esperándose que llegue a otros mercados, como el español, en las próximas semanas.
Síguenos en Google Discover y mantente informado de las últimas noticias del motor. Haz click aquí
