De chatarra a cohete, así reprogramó su BMW 335i gracias a ChatGPT

Comprar un BMW 335i por 1.500 dólares ya es una aventura. Pretender que, con cero presupuesto, sea más rápido que cuando salió de fábrica y dejar que la inteligencia artificial haga el trabajo, es directamente una locura, pero ha funcionado.

De chatarra a cohete, así reprogramó su BMW 335i gracias a ChatGPT
Reprogramar tu coche con Inteligencia Artificial está a la vuelta de la esquina

5 min. lectura

Publicado: 13/08/2025 19:00

Desde hace unos años en el mundo del tuning, las herramientas digitales están empezando a ocupar un lugar que antes pertenecía exclusivamente a los mecánicos y preparadores. Y en este experimento, el protagonista se propuso un reto peculiar: mejorar las prestaciones de su BMW 335i usando únicamente ChatGPT y con un presupuesto prácticamente inexistente.

El coche en cuestión es un BMW 335i E90 comprado por apenas 1.500 dólares. ¿Por qué tan barato? El coche tenía rota la caja de cambios y un sin fin de problemas registrados en centralita. Su ex-dueño había realizado cambios mecánicos básicos: mejora de admisión y downpipes sin catalizador, pero mantenía la centralita con la programación original.

Una vez comprado, Wyatt Webster y sus colegas se pusieron manos a la obra. Tras cuatro cambios de transmisión, debido a fugas y averías, su BMW ya podía circular sin problemas. El plan original era mejorar prestaciones a coste cero, el sueño de cualquiera, pero la cosa se les iba a ir de las manos.

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

Calcula tu precio online
La primera propuesta de la IA fue aligerar peso

ChatGPT tardó 26 minutos en tener lista la repro

Inspirado por conversaciones en foros de donde algunos usuarios aseguraban que se podía crear una reprogramación de ECU con Inteligencia Artifical, Wyatt decidió comprobarlo por sí mismo. Así que abrió le gestor y le preguntó como podía mejorar las prestaciones de su coche. Para empezar el propio ChatGPT le sugirió un truco clásico para mejorar aceleración sin gastar dinero: reducción de peso.

Sonaba inocente, pero se puso manos a la obra. Así que empezó a quitar los delanteros y traseros así como puertas, capó y maletero. Como resultado unos 196 kg menos y un aspecto más propio de un coche de desguace. Ahora tocaba lo importante: pedirle a ChatGPT que creara un archivo de reprogramación personalizado. Tras facilitarle datos del año de fabricación y motor, combustible que usaría y modificaciones instaladas en el coche la Inteligencia Artificial generó un archivo Stage 1+ en 26 minutos, con algo más de presión en el turbo y petarzados moderados.

El coche arrancó a la primera y rodó sin problemas. El primer crono bajó de 6,21 s a 5,87 s en el 0-100 km/h. La mejora era discreta pero nada mal para un plan de adelgazamiento improvisado. Pero Wyatt no se iba a conformar con eso.

ChatGPT trabajando en la reprogramación del coche

Así que volvió a instalar capó, maletero y puertas y le pidió a ChatGPT una configuración más agresiva. Como resultado el youtuber consiguió un 335i con unos turbos que soplaban hasta 17-19 psi de presión, logrando bajar el crono hasta 5,17 s en el 0-100 km/h. Más de un segundo respecto al tiempo inicial.

¿Puede ChatGPT sustituir a un tuner?

Para mi lo curioso de la historia es que el coche haya funcionado tras la actualización de la centralita, no que haya mejorado sus prestaciones, que también. Honestamente y respondiendo a la pregunta, a día de hoy la figura del preparador profesional sigue siendo clave. ¿Y si la actualización crea una avería en cascada de otros componentes?

Siempre vamos a recomendar que trabajéis con talleres con experiencia en este tipo de trabajos. Este experimento demuestra que es posible obtener una mejora real de rendimiento utilizando ChatGPT para generar un reprogramación de ECU, al menos en un escenario experimental concreto y con las herramientas adecuadas para flashear la centralita.

Pero claro, aquí acaban las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial en estos momentos. Lo que está por ver es como evolucionará en el futuro, la semilla ya está plantada. Aquí abajo os dejamos el vídeo, donde el propio protagonista reconoce que se trata de una prueba con cierto riesgo, especialmente por el estado previo de las piezas.

Fuente: Wyatt Webster

Este artículo trata sobre...

Pixel