Tu coche se incendia, ¿lo cubre el seguro en todos los casos?
Tanto en verano como en invierno, un incendio en tu vehículo no es algo que debas descartar, por muy improbable que sea. Ahora bien, ¿lo cubre el seguro en caso de tener esta desgracia? No en todos los casos, te contamos cuáles son.

El mundo de las pólizas de seguros es sumamente complejo y lo cierto es que en muchas ocasiones cometemos el error de dar por sentado que estaremos cubiertos en cualquier circunstancia.
Pero no es tan sencillo como contratar un seguro a TODO riesgo, porque en realidad no es así. Siempre existen salvedades y supuestos que impiden al asegurado recuperar el valor del vehículo siniestrado.
Un ejemplo de esto es un incendio, ya que el seguro lo cubrirá o no dependiendo de las causas y circunstancias del mismo. Vamos a repasar todas ellas.
La indemnización por siniestro total equivaldrá al valor nuevo, venal o de mercado en función de la antigüedad del vehículo
Supuestos en los que el seguro sí cubre un incendio de coche
Antes de comenzar, hay que tener en cuenta que en muchos casos dependerá de cada compañía aseguradora y también de si el seguro contratado es a todo riesgo o a terceros.
Pero, como regla general, podemos decir que los seguros cubren un incendio accidental provocado por un fallo eléctrico o mecánico, como puede ser un cortocircuito. Asimismo, también se harán cargo en caso de combustión espontánea o derivada del propio funcionamiento del vehículo.
Otro supuesto en el que el propietario del vehículo estará cubierto por el seguro será el de un incendio tras un accidente de tráfico. Eso sí, para que esto ocurra es necesario que dicho incendio (es decir, el accidente) no se deba a una negligencia del conductor.
En el caso de que el incendio se haya originado por un acto vandálico, cada póliza determinará si este queda cubierto por la compañía aseguradora. Durante el verano, también es relativamente habitual que el calor extremo provoque incendios en algunos vehículos. Este supuesto debe estar expresamente incluido en la póliza para que quede cubierto.
Si hablamos de daños por un incendio forestal, ocurre algo parecido y deberá estar contratado. Y, en el caso de que dicho incendio se haya producido por causas extraordinarias como un terremoto, terrorismo, etc.), será el Consorcio de Compensación de Seguros (aquí te explicamos qué es) quien se haga cargo, siempre y cuando haya una póliza de seguros en vigor.
Costes asociados cubiertos por la póliza
Ya tenemos claro en qué casos los seguros suelen cubrir los daños por incendio. Pero, ¿qué cubren exactamente?
Además del propio vehículo, en estos casos se incluyen los gastos de remolque, asistencia de bomberos, extinción del incendio y extracción del vehículo.
De igual modo, el equipaje y accesorios de serie dañados por el incendio quedarán cubiertos hasta el límite fijado en la póliza.
Y, en cuento a la indemnización por siniestro total, en el caso de que la compañía aseguradora asó lo determine, esta equivaldrá al valor nuevo, venal o de mercado en función de la antigüedad del vehículo.
Supuestos en los que el seguro no cubre un incendio de coche
Ahora vamos a repasar casos concretos en los que el seguro no va a cubrir un incendio de tu vehículo.
El primero y más evidente es el caso de uno provocado voluntariamente por el asegurado. También en caso de negligencia grave del conductor como, por ejemplo, transportar productos inflamables sin declarar.

Otro caso parecido es el de los daños causados por carburantes, esencias minerales o sustancias tóxicas. especialmente si se transportaban en el coche y no estaban aseguradas.
También quedarán fuera de la cobertura los accesorios no declarados en la póliza, como GPS, aparatos de audio u otros elementos no incluidos como equipamiento original o declarado, así como elementos no fijos o extras no incluidos como portaequipajes, portaesquís o estabilizadores.
Los actos cometidos por familiares del asegurado (hasta tercer grado), en caso de ser autores, cómplices o encubridores del incendio, también quedarán excluidos, al igual que los remolques o caravanas arrastrados por el vehículo si no están expresamente cubiertos.
Finalmente, es importante mencionar que una póliza de seguro a terceros básica no cubre incendios bajo ninguna circunstancia, y habrá que incluirla aparte, con su consiguiente sobrecoste.