El Audi A8 vivió su puesta de largo en sociedad en el primer semestre del año 1994. Fue la materialización de un ambicioso proyecto que comenzó prácticamente una década atrás. Audi se marcó el objetivo de incorporar a su creciente gama de vehículos un verdadero buque insignia. Una berlina repleta de lujo y equipada con la más avanzada tecnología en materia de conectividad, de seguridad y de confort.
Más de tres generaciones, miles de unidades vendidas y numerosas actualización, ratifican el éxito comercial del A8. Un modelo situado en lo más alto de la gama Audi y que ha sabido adaptarse a los cambios de tendencia que se han producido (y se siguen produciendo) en el territorio europeo. Y es que, como veremos más adelante, ha sucumbido a la electrificación para captar la atención del público que desea apostar por la movilidad sostenible.
En su última actualización el A8 se puso al día en materia de diseño y, especialmente, a nivel tecnológico. Una de las claves importantes del modelo de Audi es que está disponible en dos variantes de carrocería. Por una parte está el modelo estándar y, por otro lado, se encuentra la variante larga, el Audi A8 L. Además, la denominación comercial Horch es usada en determinados mercados para hacer referencia a una versión todavía más lujosa y exclusiva.
Es un vehículo de grandes dimensiones. Mide 5,19 metros de largo. Esta longitud sitúa al A8 en el segmento F. En su espacioso habitáculo hay un total de cinco plazas. Ahora bien, también hay versiones de cuatro plazas con dos asientos traseros individuales. La distancia entre ejes alcanza los 3 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 505 litros. Una cifra que se puede incrementar en caso de abatir los respaldos de los asientos posteriores. La longitud del A8 L alcanza los 5,32 metros respectivamente.
Lidia en una categoría donde la competencia es voraz. Un segmento realmente elitista en el que un pequeño número de modelos lucha por el liderato. Unos modelos que, en su inmensa mayoría, son de origen alemán. Entre los principales rivales del nuevo Audi A8 se encuentran modelos como el BMW Serie 7, el Mercedes Clase S, el Porsche Panamera, el Lexus LS y el Genesis G90.
La gama de motores del Audi A8 está compuesta por una interesante selección de motorizaciones. Los motores de gasolina y diésel están electrificados con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios. También hay una llamativa versión híbrida enchufable (PHEV). El rango de potencias va desde los 286 CV de la versión de acceso hasta los 571 CV de la alternativa más prestacional.
Todos los motores están asociados a una caja de cambios automática Tiptronic de ocho velocidades y un sistema de tracción quattro. Los motores con tecnología MHEV permite al A8 lucir el distintivo ambiental ECO de la DGT (Dirección General de Tráfico) con todas las ventajas de movilidad que ello supone. La versión PHEV trae consigo la etiqueta 0 Emisiones. El Audi S8 desempeña el papel de modelo tope de gama. Es la versión más deportiva y prestacional de esta exclusiva berlina.
El Audi A8 es fabricado en Alemania. El proceso de producción en serie se lleva a cabo en unas instalaciones del Grupo Volkswagen localizadas en Neckarsulm.