Logo Motor.es

¿Quieres estar informado diariamente con las últimas novedades del mundo del motor?

Ahora noPermitir

Citroën AMI

Solicita más información sobre el Citroën AMI nuevo en oferta. Stock limitado

Imagen del Citroën AMI1/15
(*) Oferta válida hasta fin de existencias
Este sitio está protegido con reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad y Términos de uso de Google.
Oferta solicitadaMuy pronto nos pondremos en contacto contigo para hacerte llegar las mejores ofertasMira el precio del seguro aquí mismoVer
Distintivo medioambiental 0-emisiones
Carrocería:Pequeño o compacto
Precios:7.790 € - 9.390 €
Combustibles:Eléctrico
Longitud:2.460 mm
Anchura:1.390 mm
Altura:1.525 mm

Las mejores ofertas para comprar tu Citroën AMI

  • El más económico

    • Eléctrico
    • 8 CV
    • 75 kms
    Desde7.790 €
¿Qué ocurre después de solicitar la oferta?Déjate llevar. Vamos a encargarnos de todo por ti. Te llamaremos y te iremos guiando paso a paso.
¿Cuánto tiempo tardarán en llamarme?Muy poco. En cuestión de horas volverás a tener noticias de nosotros y podremos seguir avanzando al ritmo que tú quieras.
¿Qué ventajas tengo si compro mi coche en Motor.es?Todas. Podemos conseguir por ti el mejor precio, la mejor financiación y el mejor servicio. Queremos que estés satisfecho.

Carrocerías y combustibles

Precios Citroën AMI

Listado de versiones y acabados del Citroën AMI, con precios, ofertas y descuentos.

VersiónPrecioPrecio sin descuentosCombustiblePotenciaConsumoEtiqueta ambiental
AMI MY (2025) Desde 7.790 €️ Eléctrico8 CV75 kmsEtiqueta 0-emisiones
AMI MY BUGGY (2025) Desde 9.390 €️ Eléctrico8 CV75 kmsEtiqueta 0-emisiones
Seguro coche

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

¿Quieres vender tu coche? Obtén tu precio estimado en 2 minutos y vende tu coche

Vender mi coche

Rivales Citroën AMI

Compara las especificaciones, precios, medidas y equipamientos de este Citroën AMI con los de cualquier otro coche del mercado.

    Características Citroën AMI

    En el convulso año 2020 se presentó en sociedad un pequeño e interesantísimo vehículo 100% eléctrico. La marca Citroën se adentraba en el competido mercado de cuadriciclos ligeros con una propuesta diferente con la que conquistar al exigente público que apuesta por los coches sin carnet. Irrumpía en escena el Citroën Ami, un modelo llamado a desempeñar un papel protagonista en el ámbito de la movilidad urbana sostenible y que ha superado las mejores expectativas.

    Citroën confirmó en su momento que el nuevo Ami ocupa el hueco dejado por el desaparecido Citroën C1. Por lo tanto, y a pesar de tratarse de un cuadriciclo ligero eléctrico, también es la propuesta de la compañía francesa para el público que tradicionalmente habría comprado un coche urbano de segmento A. Además, ostenta el papel de vehículo de acceso a la gama Citroën.

    Ha cosechado numerosos éxitos comerciales en un corto espacio de tiempo. El Citroën Ami fue el cuadriciclo ligero más vendido en España en 2022 superando incluso a modelos térmicos de marcas establecidas como Aixam o Ligier. Estas firmas tradicionales de coches sin carnet también trabajan en su particular proceso de electrificación a modo de respuesta al éxito del modelo de Citroën.

    Otras marcas de coches que forman parte, junto a Citroën, del conglomerado automovilístico de Stellantis, buscan replicar la fórmula del Ami lanzando sus propias versiones. Opel ya tiene su propio Citroën Ami. Se trata del Opel Rocks Electric y del FIAT Topolino.

    El Salón del Automóvil de Ginebra celebrado en 2024 fue el escenario elegido por Citroën para presentar la segunda generación del Ami. Tras cosechar unas cifras de ventas extraordinarias y consolidarse como el cuadriciclo ligero eléctrico de referencia, fue objeto de una renovación total. Citroën actualizó su pequeño superventas. El Ami de segunda generación luce un nuevo diseño que rinde homenaje al mítico Citroën 2CV. No sería hasta el primer semestre de 2025 cuando la nueva generación del Ami se puso oficialmente a la venta.

    El Citroën Ami es un vehículo biplaza de tamaño reducido. Mide 2,46 metros de largo. A pesar de esta longitud, el habitáculo es muy espacioso y confortable para dos pasajeros adultos. Los 1,73 metros de distancia entre ejes es un aspecto clave.

    La oferta de coches eléctricos sin carnet está creciendo rápidamente. Entre los principales rivales del Citroën Ami se encuentran modelos como el Opel Rocks Electric, el FIAT Topolino, el el Ligier Myli, el Aixam e-Coupé, el Aixam e-Crossover y el Microlino Lite.

    Al tratarse de un vehículo eléctrico todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. El «corazón» del Citroën Ami es una batería de iones de litio de 5,5 kWh cuyo objetivo principal es alimentar un motor de 6 kW (8 CV). La potencia es enviada al eje delantero. La velocidad máxima está limitada a 45 km/h, por lo que se puede conducir con el permiso de circulación AM que se obtiene con 15 años como mínimo. La autonomía del Citroën Ami es de 75 kilómetros.

    No es producido en el territorio europeo. El Citroën Ami se fabrica en Marruecos. En concreto, su proceso de producción en serie tiene lugar en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Kenitra. La compañía ha tenido que incrementar en varias ocasiones el volumen de producción para abastecer la creciente demanda.

    Mundo Citroën AMI

    Todas las noticias, pruebas, fotos espía y rumores del Citroën AMI

    Pruebas Citroën AMI

    Últimas noticias Citroën AMI

    Fotos espía Citroën AMI

    Fotos Citroën AMI
    (*) Oferta válida hasta fin de existencias
    Solicitar esta oferta