Los orígenes del compacto premium de DS Automobiles están ligados al del Citroën C4. En el Salón del Automóvil de Ginebra celebrado en 2011 se presentó el Citroën DS4. Un modelo que se situaría como la variante lujosa del C4. Años más tarde, cuando DS Automobiles había echado a rodar como marca independiente de Citroën, se produjo un cambio importante. El Citroën DS4 pasaba a llamarse DS 4. En febrero de 2021 tuvo lugar la entrada en escena de la segunda generación del DS 4. Una generación que en 2025 fue objeto de un lavado de cara, un «facelift», que trajo consigo entre otras novedades un nuevo cambio de nombre. El DS 4 pasó a llamarse DS Nº4.
Tiene unas dimensiones compactas. Mide 4,40 metros de largo. Una longitud que le sitúa en el segmento C. Desarrollado sobre la plataforma EMP2 de Stellantis, el nuevo Nº4 dispone de un espacioso y lujoso habitáculo con cinco plazas. La distancia entre ejes es de 2,68 metros. El maletero cubica un volumen de carga de 430 litros. Una cifra ampliable hasta los 1.240 litros si se abaten los respaldos de los asientos posteriores. Los principales rivales del DS Nº4 son el BMW Serie 1, el Audi A3, el CUPRA León y el Mercedes Clase A.
La gama de motores del DS Nº4 ha sufrido importantes cambios con el paso de los años y, sobre todo, de las distintas generaciones. El modelo actual está disponible con un motor de gasolina con hibridación ligera (MHEV) de 48 voltios, en versión híbrida enchufable (PHEV) y en versión 100% eléctrica. El DS Nº4 E-Tense. El DS Nº4 se fabrica en Alemania. En concreto, el proceso de producción en serie se lleva a cabo en unas instalaciones de Stellantis localizadas en Rüsselsheim.