Alonso no desfallece: “No puedes mostrar debilidad en este deporte”
El piloto más experimentado en la historia de la F1, Fernando Alonso, es plenamente consciente de la exigencia del deporte de élite y el ímprobo esfuerzo que es necesario realizar para tener éxito. Por eso, se ve capaz de hacer frente a todo.

Si alguien sabe lo amargo que puede ser el deporte, ese es Fernando Alonso, un piloto con talento y dedicación más que suficientes para rivalizar con los mejores pilotos de la historia, pero al que los éxitos no le han acompañado en igual medida.
Un claro ejemplo de ello ha sido su última carrera en Bakú, donde sufrió lo indecible para terminar en una triste 15ª posición. Pero nada de esto, por mucho que se haya repetido durante años, le hace bajar los brazos o mostrar, al menos, un atisbo de debilidad.
«Para marcar la diferencia en un deporte ultracompetitivo, es necesario hacer algo extraordinario y algo que nunca se haya hecho antes»
La exigencia de la perfección
El propio Fernando Alonso ha hablado de la exigencia del deporte de élite y de cómo la Fórmula 1 demanda la búsqueda de la perfección.
El piloto de Aston Martin asegura que «no se puede mostrar ninguna debilidad en este deporte. Hay muchos ojos puestos en nosotros y mucha atención en todo lo que hacemos. Es exigente, pero todos los trabajos son exigentes si los haces a la perfección. Si quieres ser el mejor en lo que haces, es exigente, tienes que aceptarlo y disfrutar del proceso de encontrar la perfección».
«Hay que predicar con el ejemplo», añade a continuación, Fernando Alonso. «Tienes que dedicar las horas necesarias para rendir al máximo. Tienes que rendir los domingos cuando sea posible. Debes estar alerta y motivado todos los días durante la temporada para hacer el trabajo a pesar de los días mejores y peores».
Buscando la grandeza
Para una gran parte de los deportistas de élite, la grandeza consiste en acumular más éxitos que el resto. Sin embargo, Fernando Alonso ve las cosas de un modo ligeramente distinto. Para el asturiano, la grandeza consiste en hacer cosas extraordinarias.
«La grandeza solamente se puede alcanzar si se busca constantemente el próximo éxito», argumenta Alonso. «Para marcar la diferencia en un deporte ultracompetitivo, es necesario hacer algo extraordinario y algo que nunca se haya hecho antes. Necesitas ser constante, sacrificando todo por el próximo éxito, y eso es muy difícil de hacer en la vida».

Podemos decir que Fernando Alonso ya ha alcanzado ese tipo de grandeza. Primero, porque ha sido el único español hasta la fecha en ser campeón del mundo de Fórmula 1. Segundo, porque además es el piloto que más grandes premios ha disputado en la categoría reina. Y tercero, porque es el piloto más versátil del automovilismo moderno, mostrándose competitivo en todo tipo de disciplinas.
A sus 44 años, Fernando Alonso todavía tiene varios retos en mente: luchar por un tercer título mundial en la F1 con Aston Martin y, después, intentar ganar el Rally Dakar para completar un triplete inédito en la historia del automovilismo.
De hecho, solamente un piloto ha obtenido la victoria absoluta en el Dakar y en Le Mans: Jacky Ickx. Y el belga nunca llegó a ganar un Mundial de F1, conformándose con el subcampeonato en 1969 y 1970.
Fotos: Aston Martin F1