Motor.es

Aston Martin, el único equipo de F1 que en Mónaco ha sido más lento que en 2023

Mike Krack y el resto de miembros del equipo Aston Martin insisten en que el proyecto es sólido y que este año se están dando los pasos adecuados para seguir avanzando. Sin embargo, los datos se empeñan en llevarles la contraria.

Aston Martin, el único equipo de F1 que en Mónaco ha sido más lento que en 2023
Fernando Alonso, a bordo de su Aston Martin AMR24 en Mónaco

5 min. lectura

Publicado: 26/05/2024 09:00

La temporada 2024 de Aston Martin está siendo decepcionante, a pesar de lo que Mike Krack se empeña en afirmar. Y es que, no en vano, los datos están ahí para demostrar que no sólo Aston Martin comenzó este año a un nivel inferior que en 2023, sino que su evolución ha sido menor que la de sus rivales.

De hecho, en la clasificación del Gran Premio de Mónaco, el equipo de Silverstone no sólo no fue más rápido que la temporada pasada, sino que retrocedió. Y fue el único en hacerlo, por lo que no se trata de una tendencia generalizada y convierte el dato en preocupante.

Aston Martin no está avanzando como se espera de un equipo que quiere ser grande

Calcula ahora el precio de tu seguro de coche

¡Infórmate!

McLaren gana, Aston Martin pierde

Si comparamos el mejor tiempo de cada equipo en las sesiones de clasificación del año pasado y de este, vemos que McLaren es el equipo que más ha mejorado de una temporada a otra, circunstancia que viene siendo norma habitual desde el comienzo de este campeonato 2024.

La estructura de Woking ha mejorado nada menos que 1,830 segundos de un año para otro, lo mismo que el equipo Haas. Sin embargo, este último ha sido descalificado por una irregularidad técnica, por lo que el dato no es del todo relevante.

Cuatro equipos más también han mejorado ostensiblemente: Williams, RB, Ferrari y Mercedes han sido más de un segundo más rápidos que en 2023, mientras que Red Bull, Alpine y Sauber se han tenido que conformar con ganancias bastante modestas.

Eso sí, al menos han avanzado, cosa que no puede decir Aston Martin. El equipo británico vio como Fernando Alonso se colocaba en primera línea de parrilla el año pasado gracias a un tiempo de 1:11.449, pero en 2024 Lance Stroll (el más rápido del equipo en clasificación) ha registrado un tiempo más lento: 1:11.563 para colocarse 14º en parrilla.

McLaren sigue confirmando que es el equipo que más ha mejorado en este 2024.

Comparativa de tiempos de clasificación en Mónaco

EquiposMejor tiempo de clasificación en 2023Mejor tiempo de clasificación en 2024Diferencia
Haas*1:13.2701:11.440-1,830 segundos
McLaren1:12.2541:10.424-1,830 segundos
Williams1:12.5271:10.948-1,579 segundos
RB1:12.0821:10.858-1,224 segundos
Ferrari1:11.4711:10.270-1,201 segundos
Mercedes1:11.7251:10.543-1,182 segundos
Red Bull1:11.3651:10.567-0,798 segundos
Alpine1:11.5531:10.896-0,657 segundos
Sauber1:12.6251:12.512-0,113 segundos
Aston Martin1:11.4491:11.563+0,114 segundos

*Descalificados por irregularidad técnica en el alerón trasero.

Detalles que influyeron en la clasificación

Los datos son esos, pero no podemos obviar que la clasificación de Mónaco siempre se ve muy influenciada por el tráfico. La razón es que, en un circuito urbano tan estrecho y corto, conseguir que 20 monoplazas completen una vuelta rápida sin interferencias se hace realmente complicado.

En cualquier caso, es un hándicap con el que todos los pilotos deben competir, aunque en la tarde del sábado afectó especialmente a Fernando Alonso. Lance Stroll, en cambio, sí logró pasar a la Q2, donde las limitaciones del AMR24 ya le impidieron pasar de ronda.

Por tanto, ¿es fiable la referencia de Lance Stroll para medir la evolución de Aston Martin de un año para otro en Mónaco?

Los antecedentes nos indican que, de no haberse visto perjudicado por el tráfico, Fernando Alonso probablemente habría mejorado el tiempo de 2023. De hecho, el asturiano registró un 1:11.753 en los Libres 2, por lo que es evidente que había más potencial en el AMR24.

Sin embargo, no habría sido por mucho, por lo que la conclusión no difiere mucho: Aston Martin no está avanzando como se espera de un equipo que ambiciona convertirse en uno de los grandes de la Fórmula 1.

Pixel